viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Es muy grande la cantidad de gente que no vino en el padrón”, dijo Loggio

“Mucha gente viene, se encuentra en el padrón y mañana pasa por el Banco Entre Ríos, a partir de las 12 a cobrar”, expresó Loggio. En cambio, quienes no encuentran su nombre en la nómina deben optar por incribirse en una lista complementaria que se elabora en las oficinas de la ex estación del ferrocarril. Para ello se requiere un recibo de sueldos y el DNI.
El padrón complementario será enviado a la Provincia. “Como habíamos acordado con el ministro de Gobierno, Adán Bahl, se hace el padrón y se lo pasamos ala Provincia para que lo converse con el Ministerio de Trabajo de la Nación para hacer el reconocimiento de esa gente también”, especificó Loggio. ¿Van a poder cobrar los $ 225 antes de Navidad? “Yo no sé decirte eso, es una decisión que tienen que tomar autoridades de la Provincia”, respondió el subsecretario de Trabajo.
En general, y salvo casos aislados, los beneficiarios no pierden la compostura cuando ven que su nombre no figura. “Les explicamos que el padrón lo envió el Ministerio, no lo confeccionamos nosotros. Entienden esto y nos piden que hagamos lo imposible para que los tengan en cuenta. La decisión va a estar en la Provincia o en la Nación. El laburo nuestro es solo gestión”, inidcó Loggiol
No obstante, hay personas que no tienen siquiera recibo de sueldos porque se desempeñaron en forma irregular en la actividad. Para esos casos, Loggio indicó que deben firmar una declaración jurada indicando que prestaron un servicio y deben detallar en que empresa y especificar el período de tiempo durante el cual se desempeñaron. “Nosotros vamos a hacer algún trámite para ver como podemos garantizarles el cobro”, especificó el funcionario municipal, quien aclaró que esos casos “son los menos”.
La municipalidad envió a las oficinas ubicadas en la ex estación Concordia Norte cerca de 60 empleados municipales, una quincena de computadoras y numerosos padrones gráficos. “Estamos trabajando muy fuerte desde las siete de la mañana y esto va a terminar seguramente cuando oscurezca. Vamos a hacer todo el esfuerzo para que todo el mundo quede incorporado al padrón”, expresó Loggio.
Bahl aseguró el viernes en la ruta 14, ante cerca de 80 manifestantes, que quienes no estén en los listados debe concurrir con una copia del recibo de sueldos y el DNI. “Lo que queremos es pagar el martes a todos los que estén en el padrón. No demorar el pago de un montón porque quedan uno o dos. Y si quedan uno o dos, los vamos a resolver en los días siguientes”, señaló Bahl. Un grupo reducido de personas decidió volver a la ruta 14 pero en la arteria vial hay efectivos de la Policía Entrerriana y de Gendarmería para evitar que se interrumpa el tráfico vial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario