viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Es ley la movilidad de la Asignación Universal por Hijo

El diputado nacional Gervasoni remarcó, la hacer uso de la palabra en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación, que la Asignación Universal por Hijo, “es la política social más importante en muchas décadas. Fue una demanda y un sueño histórico de los sectores más progresistas de la sociedad argentina y recién con este proyecto político que encabeza Cristina se hizo realidad”. Además recordó que “en un principio fue rechazada por el espectro más conservador de la política argentina, pero hoy ya no pueden hacerlo porque saben que se enfrentarían a la mayoría del pueblo argentino”

Además, agregó que “hay hipocresía al afirmar que hay que pagarles todo a los buitres y continuar también con la Asignación, cuando sabemos que si se hace lo primero, es imposible sostener lo segundo. Por eso mismo es fundamental institucionalizar esta política para garantizar su continuidad”.

“Es una política social integral de tal magnitud que todavía no es posible ver las consecuencias positivas para la generaciones que vienen y sin dudas será un sello de esto gobierno. Debemos seguir construyendo un estado que gestione pensando en las mayorías, de manera eficiente, un concepto que no debemos regalárselo a los sectores más conservadores”, sostuvo Gervasoni.

 En otro pasaje de su discurso, el legislador del Frente para la Victoria aseguró que “la AUH es una política que reivindica el rol de la mujer-madre en la sociedad y en la familia. Le da autonomía económica para decidir cómo administrar de la mejor manera los recursos que ingresan a la casa y esto ayuda muchísimo a sacar del lugar de sumisión en el que aún están muchas mujeres, pese a los avances logrados en los últimos años”.

 Por último, el diputado nacional aseguró que “mientras en otras partes del mundo tienen que ceder frente a las presiones o extorsiones de los poderosos en detrimento de los pueblos, en Argentina votamos leyes para proteger a los históricamente olvidados. Argentina tiene hoy una ley de avanzada en materia social, inédita en el mundo, y tiene una presidenta coraje y un papa de la paz, que son el gran orgullo de nuestro país frente al resto del mundo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario