A su vez, con esta nueva ley se pretende incitar la formación de entramados productivos locales que favorezcan la generación de economías externas y ventajas competitivas dinámicas; fortalecer la acumulación de capital y desarrollo empresarial de la provincia y estimular “el crecimiento económico del espacio provincial, el desarrollo e incorporación de tecnología en la industria con el objetivo de modernizar y tomar altamente competitivo al sistema productivo provincial y el desarrollo de la industria provincial en consonancia con el interés general de la Nación”.
Según la ley, las empresas que cumplan ciertos requisitos podrán tener exenciones de impuestos provinciales; preferencia en licitaciones y las compras del Estado provincial; exenciones, o diferimientos sobre tasas y derechos que cada Municipio establezca de conformidad a su pertinente adhesión a la presente ley; descuentos en las prestaciones de servicios de energía eléctrica; asistencia en la Gestión de los Recursos Humanos.
A su vez, las empresas beneficiarias del presente régimen, podrán gozar de exenciones totales o parciales en los impuestos provinciales, existentes o a crearse, por un plazo de hasta quince años, y para los establecimientos que se instalen en Parque Industriales contarán con una ampliación de 5 años en los beneficios.