martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Es ley el proyecto de expropiación para la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales de Concordia

El senador por el departamento Concordia y presidente del Bloque del FPV, Angel Giano, indicó que “el proyecto que ahora es ley posibilita la expropiación de un inmueble en la ciudad de Concordia con destino a la Planta de Tratamiento de Efluentes. Por eso trabajamos de manera conjunta entre el Senado, Diputados, Municipalidad de Concordia y Gobierno Provincial para esta obra, largamente esperada por los vecinos de la ciudad", destacó. 

"Este inmueble es absolutamente necesario para la construcción de una importante obra no solo en infraestructura, sino también en lo que refiere a la sanidad, que permitirá evitar una vez que esta obra se construya, consecuencias  perjudiciales para la salud humana", puntualizó.

También en la sesión de anoche, se dio sanción definitiva al proyecto del senador por Concordia, que permite la expropiación de un inmueble en Colonia Ayuí para la obra de desagües pluviales en la cuenca San Ramón.

Pensamiento Nacional

Otro proyecto del senador Giano que adquirió sanción definitiva en la última sesión de Diputados es el que dispone adherir a  la ley nacional por la cual se instituye el día 13 de noviembre como día del Pensamiento Nacional en conmemoración y homenaje al natalicio del escritor y pensador don Arturo Martín Jauretche,

Giano sostuvo que la idea de adherir a esta fecha fue del Secretario de Cultura de la provincia, Faustino Schiavoni, y dijo que es un justo homenaje a un hombre que marcó toda una época y una forma de entender los procesos. “Reconocemos en este día a Jauretche, por su militancia – en la Unión Cívica Radical, adhiriendo a los preceptos yrigoyenistas,   y en el peronismo luego- por su presencia en FORJA, aquella Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina que fuera la matriz de escritores, ideólogos y dirigentes que participaran con vehemencia de los procesos populares. Jauretche fue parte del proceso de revisión histórica, ideas que quedaron plasmadas en  libros como “El medio pelo en la sociedad argentina”, “Manual de Zonceras Argentinas”, 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario