martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Es la ratificación pero a la vez una responsabilidad inmensa”, dijo Stegbañer

Stegbañer reemplaza desde hace casi dos años a Stella Maris Rivero, quien fue elegida en la última elección departamental. En la lista anterior ocupaba el cargo de secretario de Acción Social. “Hay que recalcar que si bien uno es la cara visible que ha encabezado la lista, acá hay un grupo enorme de trabajo muy interesante. Nosotros entendemos que esta construcción está en proceso constante y para nosotros es fundamental el trabajo en grupo”, indicó.
En Concordia, cerca de 1100 afiliados participaron de la elección de un total de cerca de 2500. La lista “Integración para Todos” obtuvo 240 sufragios. Por ello le alcanza para integrar la minoría. En consecuencia, tiene derecho a ocupar la titularidad de seis secretarías de un total de 18 y seis congresales (tres titulares y tres suplentes) departamentales de 20. Stegbañer rescató que el hecho de participar y trabajar activamente las secretarías “desde la minoría va a enriquecer el debate hacia adentro de la comisión”.
En tanto, a nivel provincial el panorama no es tan claro. Votó el 50 % del padrón (12.300 sufragios) y hay una mínima diferencia que le dan una victoria sumamente apretada a la lista Rojo y Negro de 90 votos. Pero hay más de 350 votos recurridos. Para Stegbañer son válidos porque, por ejemplo, señaló que hubo docentes de Concordia que votaron en Paraná. “A eso le llaman voto recurrido”, explicó. “Nosotros tenemos una boca de urna de los votos recurridos y más de la mitad son rojo y negro”, añadió.
El secretario general aseguró que no le es indistinto el color de la seccional central. “Si es Rojo y Negro vamos a estar en sintonía con los departamentos que ya venimos siendo conducción Si bien la central trabaja para toda la provincia, para nosotros es fundamental que este proyecto se cristalice en la comisión directiva central”, indicó.
“Estamos trabajando para armar comisiones en las distintas secretarías. En ese sentido, tenemos compañeros valiosísimos en la secretaría de Educación, en la Gremial que va a estar a cargo de Alejandro Marcone”, detalló Stegbañer.
“Para nosotros es un doble desafío porque si bien nos han elegido nos han dicho también que sigamos en este rumbo. Seguramente hay que mejorar muchísimas cuestiones”, añadió. Adelantó que van a trabajar para reforzar la relación con la escuela. “Para nosotros la escuela es el lugar en donde el docente y el trabajador da la batalla cultural que se traduce porque la sociedad entera tenga el conocimiento que se necesita para empezar a cambiar esta injusta realidad”, indicó. Es que el escenario para la transmisión de conocimientos es justamente la escuela. “Si tenemos una escuela decaída seguramente no vamos a tener una sociedad pensante. Si no tenemos una sociedad pensante, seguramente no le va a reclamar a sus gobernantes lo que le tiene que reclamar”, indicó.
No obstante, manifestó que es consciente que no alcanza con un sindicato en soledad trabajando en esa dirección. “Hay que trabajar muy fuertemente en relación con los otros sindicatos, con los sectores independientes, con trabajadores y desocupados porque entendemos que de esa manera vamos a ir trabajando para cambiar esta situación social”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario