martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Es “irracional” que la fruta ingrese por España, “que es un país competidor

Amavet afirmó que “es un error de los exportadores argentinos tratar de ingresar fruta por los puertos españoles”, ya que ellos son los más celosos custodios porque nosotros somos sus mayores competidores”.

Cabe destacar que el cinco de agosto en Valencia se destruyeron 49 toneladas de cítricos provenientes de Argentina que estaban afectados con cancrosis y que el miércoles se destruyó en Barcelona una partida de cítricos procedente de Brasil, después de que se confirmara que estaba afectada por el hongo “guignardia citricarpa”.

En este marco de situación, el funcionario explicó que “España es productor de cítricos y abastece a toda Europa, por lo que nuestro país significa una competencia para ellos” y, por lo tanto, “como Argentina es competidor de España, ellos siempre intentan encontrar alguna partida afectada dentro de todo el volumen de exportación”. Aunque Amavet reconoció que “puede ser que en alguna partida haya rastros de cancrosis”, pero “ellos lo aprovechan al máximo y piden que los buques argentinos no ingresen por sus puertos”.

“España es el país con más celos respecto a la exportación de cítricos argentinos y controla fuertemente las partidas argentinas”, reiteró luego el Subsecretario. Para Amavet, “la fruta argentina debería ingresar por otros puertos”, pero destacó que “hay intereses comerciales para que entren por ahí”, al tiempo que aseveró: “Es irracional entrar por ahí, pero lamentablemente algunos intereses tuercen la voluntad de muchos productores y de muchos gobiernos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario