“Este es un debate que lleva 40 años en nuestra provincia, a través de los cuales curiosamente, han pasado distintos proyectos por la Legislatura sin poder llegar a buen puerto” advirtió D´Angelo quien a su vez se mostró sorprendida por el nivel de confrontación que provoca entre los profesionales cuando debería ser un objetivo a alcanzar por todos» subrayó.
Y, agregó: “Es raro que cada vez que se impulsa un proyecto sobre este tema se pongan frenos para su concreción, porque el Colegio tiene objetivos superadores” dijo D´Angelo y mencionó entre ellos el de “lograr la calidad de la actividad médica, un mejor control de la matrícula, una distribución más armónica de nuevos profesionales en todos los rincones de la provincia y la libertad de trabajo”.
“El Colegio – dijo – no cumplirá una función gremial, sino que su perfil será netamente científico y académico, de protección de las especialidades, de fiscalización de actividad que deberá regirse por un profundo sentido de la ética profesional”
“Es de esperar que esta vez la creación del Colegio Médico sea una realidad en Entre Ríos, porque es un mandato de la Constitución reformada reformada y porque no solo mejorará la actividad profesional de los médicos, sino que traerá beneficios para el sistema de salud de los entrerrianos», concluyó D´Angelo.