martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Es imposible controlar la salida recreativa en el Conurbano’

La ministra dialogó con El Destape Radio y afirmó: “En el conurbano bonaerense con 7 millones de habitantes o Mar del Plata es imposible controlar la salida recreativa. En los conglomerados del conurbano se hace muy difícil de controlar que se cumpla la salida recreativa. Lo intendentes del interior sí pueden hacerla

García aseguró: “Tal cual dijo el gobernador Kicillof, ayer comenzamos a hacer consultas respecto de las salidas recreativas. El presidente habló de los conglomerados urbanos de más de 500.000 personas y en la provincia tenemos el mayor conglomerado del país” y el anuncio de Alberto fue claro: lo plantea eximiendo a los grandes conglomerados urbanos de todo el país”.

En ese sentido, la funcionaria destacó: “Asumimos el 10 de diciembre y nos encontramos con esta pandemia en febrero. Ya veníamos fortaleciendo el sistema de salud que estaba muy deteriorado”, “Hemos sumado una enorme cantidad de camas para terapia intensiva y aleatoria” y  “Estamos reforzando los alimentos para toda la provincia”.

Además, la ministra remarcó que el parate económico “el parate económico está afectando a familias que antes no recurrían al Estado, para el Gobernador y el Presidente lo más importante es la salud”, “La curva se está achatando pero sigue, pero estamos preparados para el pico” y “A la Nación le cayó la recaudación un 30%, a la provincia un 40% y a los municipios un 50%, todas las arcas están  deterioradas”.

En ese sentido, agregó: “El gobernador decidió transferir fondos, con la prioridad para el pago de salarios de trabajadores municipales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario