martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Es el turno del Carnaval Popular Concordia 2017

Al día siguiente, el martes 28 de febrero, desde las 17:00 en Plaza Urquiza continuarán los talleres artísticos de acceso libre y gratuito, para que luego, a partir de las 19:00 se realice allí mismo la concentración de grupos autoconvocados (agrupaciones de candombe, comparsas, batucadas, mascaritas sueltas y disfrazados). Finalmente, a partir de las 20:00 se largará el tradicional desfile desde dicha plaza hasta plaza 25 de mayo, por calle Urquiza.

Además, en esta oportunidad estarán acompañando el desfile algunos cuadros de las comparsas del Carnaval Oficial de Concordia y del Carnaval de los Pequeños Duendes.

Si bien el desfile es autoconvocado y no cuenta con la organización de MOMO, desde la agrupación se invita a quienes jueguen con agua y espuma a no dañar los instrumentos y trajes, que por lo general son el fruto del trabajo autogestionado de las agrupaciones participantes.

Asimismo, se invita a cuidarse mutuamente a quienes participan de los juegos de carnaval, para no tener que lamentar accidentes, y de esta manera dar continuidad a esta fiesta, que tantos años de lucha nos costó recuperar.

 Tablado

Lunes desde las 20:00 en Plaza Urquiza

  • “Los Tinguiritas” (teatro y música para chicos)
  • “Psicopatota” (rock teatral – banda de amor creativo)
  • “La Santa Murga” (murga estilo porteño)
  • Ángel Anthonioz Blanc  (candombe canción)
  • “Towanda” (mamarracho teatral)
  • “Desorbitados del Puerto” (murga estilo porteño)
  • Carlos Cazón (vientos y percusión – carnaval norteño)
  • “La Jarana” (ensamble de percusión)
  • “Falta La Papa” (murga estilo uruguayo – Salto ROU)
  • “Barrios Kalavera” (cumbia poder)

 Lunes 27 de febrero – a partir de las 17:00 

Distintos puntos de Plaza Urquiza

 Mural Móvil a cargo de Sofía Quarroz. Se realizará, con la participación de los asistentes al taller, una gran bandera que servirá para embellecer el tablado el día lunes y saldrá en el desfile del día martes.

 Tango y Milonga a cargo de Martin Novoa. Se dictará un taller de tango al aire libre para bailarines con o sin experiencia. 

 Candombe Uruguayo a cargo de Alejandro Magariños. Se enseñarán los toques básicos de los tres tambores del candombe (chico, piano y repique).

 Martes 28 de febrero – a partir de las 17:00

Distintos puntos de Plaza Urquiza

 Máscaras a cargo de Laura Ponce. Se confeccionarán máscaras multicolores que luego lucirán los mismos participantes del taller en el desfile de carnaval.

 Danza Candombe a cargo de Victoria Silva. Se brindarán los pasos básicos del baile de candombe para quienes quieran salir junto a la cuerda esa noche en el desfile

 Ensamble de Percusión a cargo de Leo Duarte. Se pasarán toques básicos de percusión con el objetivo de armar un ensamble variopinto. Se invita a los participantes a concurrir con cualquier tipo de elemento de percusión (tambores, ollas, latones, baldes y otros tipo de elementos).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario