sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Es el peor enero en 10 años en venta de autos

Hasta el viernes, el registro de 0 km sumaba las 28.000 unidades lo que, proyectadas hasta fin de mes, implicaría un mercado de 56.000 vehículos. Es cierto que no todos los días se patentan la misma cantidad de autos por lo que ese número podría ser mayor o, también, menor. Pero la mitad del mes cumplido marca una tendencia importante para tener en cuenta. Si se cumple ese escenario, habría que remontarse hasta 2005 para encontrar un comienzo de año tan bajo cuando se patentaron en el primer mes del año 53.700 autos. Lo que es casi imposible es que se supere el nivel de registros del año siguiente, 2006, que comenzó con 66.000 operaciones.

Hay que tener en cuenta que los patentamientos de enero reflejan las ventas realizadas especialmente en diciembre por lo que este termómetro del mercado no está midiendo, a mes completo, el comportamiento de la demanda con los nuevos precios que subieron hasta un 15% tras la devaluación. Es cierto que, como el ajuste del tipo de cambio era previsible, las operaciones estuvieron paralizadas por varias semanas ya que las concesionarias preferían cuidar su stock al no tener un valor de reposición cierto. Sólo se tomaban señas a cuenta del precio vigente a la entrega del vehículo o si el comprador aceptaba pagar un sobreprecio.

La baja de los registros de los primeros días de enero representa una caída de más del 15% respecto de igual mes de 2015, un año que ya había comenzado flojo, pero que con una recuperación en el segundo semestre llegó a cerrar con 640.000 autos vendidos. Con este panorama, en el sector estiman que el mercado tendrá un nuevo retroceso a lo largo de 2016. Los más pesimistas lo ubican entre 500.000 y 550.000 unidades mientras que los cálculos más optimistas señalan que se podría llegar a los 600.000 vehículos. Los peores pronósticos colocan al mercado en el mismo nivel del récord del 94, es decir 22 años atrás, cuando se llegó a los 508.000 autos vendidos.

La caída que se prevé para el año se debe a que el impacto de la devaluación se verá en los próximos meses. Si bien ya hubo subas del 15% todavía las marcas deberían subir sus listas para acercarse al 40% que se ajustó la moneda, aunque parte de esa corrección ya la hicieron en noviembre y diciembre descartando el aumento del dólar. La mitad de los 0 km que se venden son importados, por lo que la suba del tipo de cambio le impacta a pleno, pero la otra mitad también lo sufre ya que el 80% de las piezas que se utilizan para la producción de un coche, es importado.

"Desde hace semanas está todo parado" señaló un vendedor en alusión a los pocos boletos que había realizado. Sólo en el segmento de alta gama, beneficiado por la baja de los Impuestos Internos, estiman que las consultas se cuadruplicaron aunque prácticamente no hay productos. Pero representa apenas un 5% del total del mercado.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario