“Es el final de las posiciones dominantes”, dijo Sabbatella sobre la adecuación de Clarín

“Es el principio del fin de esas posiciones dominantes que en algunos rincones de la patria son expresiones claramente monopólicas”, agregó el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Ese día, el directorio del Afsca también dará tratamiento al plan de adecuación presentado por el Grupo Uno.

“Es un paso sumamente importante para el objetivo central de la ley, que es desmonopolizar la tenencia de los medios para democratizar la palabra. Ha sido resistido durante muchos años, pero a partir del lunes, en este caso el Grupo Clarín, tendrá que vender todo aquello en lo que se excede”, opinó.

“A tal punto es tanto lo que está excedido, que de su división se van a constituir seis empresas; eso muestra a las claras el tamaño, la posición dominante y la situación de privilegio que hasta hoy tiene el Grupo Clarín en el mercado”, remarcó.

Además sostuvo que “desde el fallo de la Corte deben cumplir la ley como cualquier hijo de vecino e iniciar el proceso de adecuación como todo el resto de los grupos que superaban los límites permitidos”.

En relación a los pasos a seguir tras la reunión de directorio, Sabbatella sostuvo: “De aprobarse el plan de adecuación, Clarín tendrá 180 días para cumplirlo. Primero, tendrá que presentar la composición societaria de las seis unidades empresarias que quedarán; o sea, informar a quién le van a vender lo que hoy poseen para que el Afsca pueda estudiar que no haya incompatibilidad, ni vínculo societario y que no funcionen como grupo, que la división sea de verdad y no haya ninguna trampa”.

Y agregó: “Tienen que ser seis unidades de negocio distintas, con seis administraciones distintas, y seis gerencias distintas, para que no tenga una estructura de costos común que le brinde ventajas comparativas en el mercado de la comunicación audiovisual”.

Finalmente sostuvo que “para que se apruebe el proceso todas las empresas, además de la transferencia, deberán cumplir íntegramente con el ordenamiento de la grilla de los sistemas de cable, tanto en la incorporación como el ordenamiento de los canales”.

Entradas relacionadas