sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Es de Paysandú, se accidentó en la ruta camino a Colón y no dejaron a su hijo cruzar el Puente

El terrible hecho ocurrió esta mañana y los detalles fueron informados por personal policial de Colón, quienes señalaron que la mujer fue derivada al hospital San Benjamín de esa ciudad con un corte en la cabeza y otras contusiones, pero ya se encuentra fuera de peligro. En ese contexto, DIARIOJUNIO se comunicó con Doris Correa, una integrante del grupo Puente Salto – Concordia, quien confirmó la historia mediante un audio que se viralizó en el sector. 

La víctima se llama Laura, tiene 68 años y es oriunda de Paysandú, R. O. U. “Viajó a Argentina desesperada porque no aguantaba más las ganas de ver a su hija y nietos. Hizo todos los trámites necesarios y salió de Paysandú a la madrugada porque sabía de las largas colas que se forman en Concordia. No sabemos qué pasó, si se desmayó o perdió el conocimiento, pero cayó de un puente con el auto a 20 kilómetros de llegar a Colón. Fue llevada al Hospital de esa ciudad y ahora está bien, en Concepción del Uruguay con su hija. Tiene un corte en la cabeza y contusiones”, afirma el audio. 

Colas en el Puente Salto Grande, único paso fronterizo habilitado 

 

Tras enterarse del accidente, su otro hijo que vive en Paysandú “intentó por todos los medios cruzar el Puente para llegar más rápido a Colón, pero no lo dejaron pasar. Habló con el cónsul, con las autoridades de Argentina y Uruguay, pero no hubo forma. Ni siquiera en una situación como esa, en la que no tenía idea de cómo estaba su mamá, tuvieron un poco de compasión. En Paysandú decían que los argentinos no permitían pasar y en Colón, que era culpa de los uruguayos”

“Esto es para que vean el sufrimiento, la angustia y ansiedad de una madre y abuela. Se largó sola, con 70 años”, remarca el audio, y agrega: “Esto es lo que está pasando hoy y tengo la autorización de su hijo para contar esta historia. Laura no se mató de casualidad y ella siempre dijo: hasta que no se muera alguien no van a parar”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario