martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Es comprometida la situación de los choferes del ómnibus El Rápido-San José

Como se informara oportunamente, la tragedia se registró alrededor de las 2.30, a unos 10 kilómetros al sur de la ruta Provincial 39 que ingresa a Concepción del Uruguay, donde chocaron frontalmente el interno 6950 de la empresa Rápido San José –patente ETH 852– y un rastrojero, hecho que derivó en la muerte de una pareja.
El micro era conducido de norte a sur por Gabriel Eugenio de la Parra Muñoz, de 34 años y nacionalidad chilena, quien era acompañado por Eduardo Humberto Erburo de 50, domiciliado en Vicente López. Tras el hecho se perdió el tacómetro, se trasbordaron los pasajeros sin autorización judicial, hubo llamadas a teléfonos internos y se encontró una bolsa con hojas de coca, a lo que se suman las huellas del impacto y frenada sobre la mano opuesta a la circulación del colectivo.

Detenidos

Por todas estas causas es que la magistrada dispuso detener a los dos choferes, los que fueron llevados ayer a Tribunales para su indagatoria. Hasta el momento se desconoce si se lograron recabar testimonios de los pasajeros, que se presume que pudieron ver algo, ya que el micro colisionó minutos después de haber salido de Uruguay.
Ante la extraña situación registrada por el trágico incidente, la jueza dispuso el cambio de la carátula de Homicidio culposo a la de Homicidio con dolo eventual y ocultamiento de pruebas, lo que refleja la gravedad del caso y la complicación de la situación de ambos detenidos.
Según algunos testigos, al ocurrir el accidente, los choferes involucrados actuaron en forma poco clara y se dieron situaciones consideradas irregulares por los investigadores policiales y la propia jueza, lo que derivó en el cambio de carátula.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario