miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Envían al Ejecutivo el proyecto para reglamentar la Ley de Discapacidad

La funcionaria explicó que “se presentó ante la Secretaría de Relaciones Institucionales el proyecto de ley con los artículos que hemos reglamentado, que tienen que ver con el Instituto como organismo de implementación, con el anexo de la nueva orgánica”. Remarcó que quedaron pendientes “algunos otros artículos que tienen que ver con otros organismos que ya han definido el texto reglamentario de su área, que son organismos de Gobierno con intervención en la ley”. Precisó que “son artículos que se relacionan con Salud y Educación” y estimó que “en los próximos días, cuando estos organismos presenten definitivamente el texto reglamentario, lo incorporaremos”.
Luego recordó que la elaboración del proyecto de reglamentación “fue un proceso de participación conjunta con los organismos con competencia en la ley” y acotó: “Nosotros hicimos nuestros aportes conforme nuestra mirada”.
“Estaba el compromiso de presentarlo en junio y eso se cumplimentó”, resaltó Butta, al tiempo que sostuvo que ahora “se puede ir revisando el articulado reglamentado, que es la gran mayoría”.
En tanto, sostuvo que la confección de la reglamentación “no ha sido una tarea fácil” porque se encontraron “algunas contradicciones conceptuales en el articulado” de la ley provincial”.
En diálogo con Apf, acotó que el trabajo no finaliza con la presentación que se hizo hoy, ya que se está atravesando “un momento clave” en la legislación sobre la discapacidad, por lo cual “se están revisando constantemente” las leyes nacionales 26.378 y 24.901. Por esa razón, entendió que la ley provincial 9891 “también deberá volver a revisarse” en el futuro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario