sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entrevistan puerta a puerta a vecinos en busca de posibles casos de Covid-19

Pasada la hora del mediodía, promotores de salud iniciaron un rastrillaje dentro de un radio de 8 manzanas partiendo de calles Lamadrid y Bolivia buscando pacientes sintomáticos que hayan experimentado en las últimas 72 horas a la fecha síntomas compatibles con el virus tales como tos, fiebre, dificultad para respirar, diarrea y dolores abdominales.

Trabajando de manera conjunta, los promotores de Salud de provincia y municipio recorren de a dos por manzana una zona del barrio San Agustín que comprende 8 manzanas a fin de localizar personas posiblemente infectadas por Covid-19 y poder persuadirlas de ser hisopadas. “Sospechamos que puede haber pacientes sintomáticos que todavía no han consultado”, dijo el Secretario de Salud del municipio, Mauro García.

La idea es acercarse a los vecinos para poder entrevistarlos y convencerlos de la necesidad de hacerse el hisopado en caso que presenten algún síntoma.

García, entiende que a veces “por prejuicios o por miedos las personas evitan dar a aviso ante casos sospechosos y realizarse los controles pertinentes.”

“Esto nos puede ayudar para que, en el caso de haber un foco de contagio, poder debilitarlo y evitar así aislar un barrio entero. De acuerdo a los resultados de estos hisopados van a ser las conductas que vamos a tomar en los próximos días”, expresó el secretario de Salud de la ciudad.

“Recorremos casa por casa, en un radio de 8 manzanas. La idea es seguir mañana con esta metodología y poder así detectar cualquier caso compatible con síntomas del Covid-19. La idea es llegar a tiempo en la prevención”, expresó la doctora Susana Calvo quién también estaba apostada en la zona del Barrio San Agustín.

Al respecto, el secretario de Gobierno de la municipalidad, Fernando Barboza, quiso llevar tranquilidad a la ciudadanía. Barboza expresó que la ciudad debe mantener la calma ya que “se está trabajando con el COES de acuerdo a los protocolos de seguridad establecidos. También seguimos trabajando con los controles en los accesos y las actividades dentro de la ciudad.”

“Concordia no está exenta de la pandemia, no es una burbuja. Sabíamos que los casos iban a venir, pero nosotros nos hemos estado preparando para cuando sucediera”, señaló Barboza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario