Entregaron viviendas a más de 40 afiliados del CEC

La ceremonia fue encabezada por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto, el intendente municipal, Enrique Cresto, y el presidente del IAPV, Alfredo Francolini, y contó además con la presencia del vicepresidente de la repartición, Marcelo Baéz; el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Juan Simonetti, el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Alejandro Casañas; la vocal del IAPV, Amalia Peroni, el coordinador de Gerencias, Roberto Mazzarello, el gerente de la Regional Salto Grande, Luis Dávila; y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Armando Gay, entre otras autoridades.

 Benedetto, afirmó que “desde el gobierno provincial que encabeza Gustavo Bordet trabajamos para poder entregar más viviendas, ejecutando políticas inclusivas que generen mayor inversión, más trabajo y mejores condiciones de vida a sus habitantes, donde la casa representa la seguridad del techo propio y la base fundamental para organizarse como familia y sentir arraigo a su comunidad".

El funcionario destacó el trabajo conjunto” entre el gobierno nacional, la administración provincial, los municipios entrerrianos y las entidades intermedias y gremiales “para avanzar en soluciones habitacionales para todos los entrerrianos que aún no poseen un hogar digno para sus familias”.

Por su parte, el titular del IAPV Alfredo Francolini señaló que “no hay nada más emotivo para quien tiene la responsabilidad de gobernar, que entregar viviendas”, al referirse sobre la entrega de las nuevas soluciones habitacionales”.

Seguidamente, felicitó a los dirigentes mercantiles por “la decisión que tuvieron para llevar adelante este emprendimiento habitacional, para que sus asociados puedan brindarles un futuro esperanzador a sus hijos y reafirmar su pertenencia al lugar donde habitan”.

Francolini resaltó la firme decisión del Gobernador Gustavo Bordet para que "la vivienda continúe siendo uno de los motores de la economía en la provincia para fortalecer la familia, llevar trabajo y brindarle la seguridad del techo propio" e instó que “los adjudicatarios tengan un profundo sentido de solidaridad para los que hoy no tienen acceso a una vivienda y cumplan con el pago de las cuotas para que los recursos vuelvan a las arcas provinciales para poder construir nuevas unidades habitacionales”.

El intendente Cresto dijo que “estas viviendas son un espacio para afianzar la familia y criar a sus hijos para que en el futuro sean hombres y mujeres de bien que hagan crecer a esta comunidad y a la provincia”.

Entradas relacionadas