miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entregaron tres equipos de hemodiálisis al hospital Masvernat

Equipos de hemodiálisis para el hospital Masvernat

El Gobierno de Entre Ríos ha fijado como impronta de trabajo la articulación entre distintos efector estatal. Siguiendo esa línea es que el Ministerio de Salud y Acción Social y la Secretaría de salud establecieron un convenio con el Iosper mediante el cual la obra social adquirió equipamiento para diálisis para los Hospitales Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, y el Delicia Concepción Masvernat de Concordia, lo que incluye la correspondiente capacitación , mientras que el estado provincial se ha hecho cargo de la infraestructura y puesta en funcionamiento, a través de obras públicas para la instalación de estos servicios en estos dos importantes centros de referencia.
El ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, mantuvo oportunamente reuniones con los directivos de la obra social y con los directores de los hospitales mencionados, que permitieron readecuar el convenio e iniciar las obras requeridas para su puesta en funcionamiento. “Es esencial el trabajo coordinado con distintos sectores como forma de construir una sociedad más justa donde la promoción de la salud sea un eje de trabajo que permita dignificar la calidad de vida de todos los entrerrianos”, señaló el ministro al término de estas reuniones que permitieron ajustar detalles del convenio, ya que a través de este equipamiento se brindará asistencia a los afiliados a la obra social, y para los pacientes que habitualmente concurren al hospital público. Cabe destacar que para que estos equipos puedan funcionar es necesario el acondicionamiento de espacios, servicios de refrigeración y climatización de salas, equipamiento específico de tratamiento del agua, entre otros requerimientos como la indispensable capacitación del recurso humano específico para el tratamiento de esta patología.
En este sentido el director del Hospital Masvernat, Orlando Elordi, informó que “mejorar la infraestructura edilicia para la instalación de estos equipos ha significado una erogación importante por parte del Gobierno provincial” y detalló que los fondos se han utilizado “para las obras de instalación eléctrica, planta de tratamiento de agua, instalación sanitaria y equipos de refrigeración, entre otras modificaciones”.

El hospital San Martín cuenta con tomógrafo

A fines de julio se había suspendido la prestación del servicio de tomografía a raíz de que se agotara el tubo del aparato con el que se brindaba la asistencia en la guardia, terapia intensiva y urgencias.
El costo del arreglo del aparato –50 mil dólares– fue solventado en su totalidad por la Secretaría de Salud que consideró que “por el tipo de complejidad que tiene el hospital y las prestaciones que ofrece es indispensable y necesario contar con este servicio dentro del nosocomio, en lugar de realizar las derivaciones en los casos que correspondieren”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario