El jurado estuvo integrado por las profesoras Rosa María Reissenweber, Norma Cristina Dri, Carlos Orlando Biasizzo y la directora de Cultura Teresita Miñones de García, entre otros funcionarios comunales.
Los estudiantes de distintos colegios participantes recibieron los diplomas respectivos junto a los docentes de cada establecimiento.
También recibieron mención “Don Juan Blasco y su huella en Concordia”, de la Escuela Nuestra Señora de Itatí, además de “Dr. Florenza, médico, servidor público” de la Escuela de Comercio Nº 1 Profesor Gerardo Victorín, “J, B; Ortelli y panadería de la Palmita desde sus raíces, al emporio de una familia centenaria en nuestra región”, de Escuela 159 Domingo Faustino Sarmiento y “Próspero Bovino, el pionero” de Bachillerato Humanista Moderno.
El concejal Heriberto Pezzarini calificó al concurso como un desafío que ha hecho la Municipalidad para que pueda tener continuidad y que en el próximo concurso tenga la participación de todos los colegios” y bregó para que los estudiantes tengan el estímulo necesario para participar.
A su turno, el intendente Cresto destacó la importancia del concurso y el valor que desde la Municipalidad se le da a la historia de nuestra ciudad.
“Esta iniciativa surgió en mi gestión anterior, cuando inauguramos el Monumento a los hombres y mujeres del Sigo XX, por eso es necesario rescatar la memoria de los concordienses que permitieron disfrutar de la ciudad que tenemos”, dijo.
Cresto remarcó la importancia de la participación en construir la historia de Concordia, que también quedará reflejada sobre una de las paredes del teatro Auditórium, en calle 1º de Mayo.
Luego del acto, en diálogo con la prensa Cresto se mostró satisfecho con la participación de los estudiantes que presentaron unos treinta trabajos sobre distintas personalidades que se destacaron en Concordia en el siglo pasado.
El primer premio es un viaje a Bariloche para todo el curso, el segundo un viaje a Córdoba y el tercero una computadora para la escuela.
“De esta manera –dijo—los chicos son los que escriben la historia de Concordia “, concluyó Cresto.