sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entregaron el Manual para Delegados en ATE Uruguay

En un plenario que se desarrolló durante la mañana y gran parte de la tarde, Godoy escuchó las diversas problemáticas a las que se enfrentan los trabajadores del departamento y la preocupante situación que atraviesan los trabajadores no sólo en materia salarial sino también de higiene y seguridad laboral, obra social, sistema previsional, entre otros factores. Por ello, el dirigente nacional precisó que la formación es fundamental, la convicción y seguridad en la lucha para terminar con los mecanismos perversos que afectan directamente al conjunto de los trabajadores.
Posteriormente se reunió con el cuerpo de delegados de las diferentes reparticiones públicas del departamento y, tras escuchar el panorama local, uno de los primeros puntos en analizar fue la decisión de convocar al paro del próximo 5 de septiembre. Al respecto Godoy sostuvo que: “será muy importante que esta medida la nacionalicemos y sumemos a las acciones a nivel nacional para unir fuerzas y luchemos contra las políticas que quieren limitar los derechos”.
Destacó la importancia de la discusión para lograr cambios: “ya que quedó demostrado que con la crisis del año 2001 pudimos poner freno al modelo neoliberal, pero en la actualidad, continúan habiendo y se siguen aplicando políticas que afectan al conjunto de la sociedad”. “Por ello es que se deben construir nuevas medidas, se debe derogar el Pacto Fiscal I y II, hay que lograr una reforma financiera y fundamentalmente se debe terminar con la precariedad laboral”.
Además Godoy entregó a cada uno de los asistentes una copia del Manual para delegados. En este material se encuentra compilada y claramente explicada, la historia de ATE a través de un acopio de toda la información obtenida durante los años de militancia. Tal como lo expresa su prólogo, este material sintetiza años de creatividad y trabajo de muchos militantes y trabajadores de la organización que en distintas etapas llevaron adelante el proceso de formación sindical de nuestra ATE desde su recuperación en el año 1984.
El Manual, donde también se encuentra el estatuto, es en manos de cada militante “una herramienta de lucha en la batalla de ideas que debemos propiciar y por ello resulta tan importante la formación para dotar a nuestros cuadros de una visión que supere el presente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario