viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entregarán aportes no reintegrables para obras de infraestructura en parques industriales

Al respecto, el director de Parques y Áreas Industriales de Entre Ríos, Carlos Mollevi, dijo que “tiene muchas expectativas porque estos aportes no reintegrables (ANR) son de hasta 300.000 pesos y Entre Ríos es una de las provincias que más participó con la presentación de proyectos para infraestructura dentro de los parques o áreas”.
Mollevi insistió en que “se ha puesto muchísimo esfuerzo en colaboración y seguimiento porque, dada las exigencias, a veces los municipios necesitan tener un equipo de evaluación y en varios casos se ha ido a Buenos Aires para poder cumplir con el proyecto”, relató.
“Todas estas iniciativas apuntan a incorporar mano de obra nueva, agregar valor, tecnología, ciencia y técnica porque tenemos trabajos realizados y por realizar”, insistió finalmente .

Programa para el Desarrollo de Parques Industriales
El objetivo del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales en el Bicentenario es financiar obras de infraestructura dentro y fuera de los parques industriales públicos, y asimismo fomentar la radicación en ellos de pequeñas y medianas empresas, mediante la bonificación parcial de la tasa nominal anual que establezcan las entidades financieras por préstamos a otorgarse en el marco del presente Programa.
El programa contempla la articulación de distintas áreas del Ministerio de Industria, así como la coordinación con otros Ministerios y el Banco de la Nación Argentina previendo la creación del Registro Nacional de Parques Industriales, el otorgamiento aportes no reembolsables a los parques industriales públicos para la realización de obras de infraestructura intramuros, y la realización, a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, de obras de infraestructura extramuros que permitan potenciar a los citados parques.
Además, prevé el otorgamiento de créditos para las empresas con tasa bonificada por la Secretaría de la PyME y Desarrollo Regional (Sepyme), a los fines de la radicación y desarrollo de las mismas en los Parques Industriales Públicos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario