viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entrega de aportes para 12 municipios entrerrianos

La reunión se concretó en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno y contó con la presencia del titular del IAPV, Oscar Marelli; el vicepresidente del organismo, Alfredo Francolini; la vocal de la repartición, Amalia Peroni; intendentes y autoridades de cada municipio donde se realizan los trabajos, legisladores, funcionarios y otras autoridades.
 
El intendente de Chajarí, José Panozzo, dijo: “Estamos finalizando nuestra gestión recibiendo aportes para mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos, donde el gobierno nacional junto a la administración provincial ha ejecutado importantes soluciones habitacionales de manera equilibrada en grandes, medianas y pequeñas localidades, llegando a lugares que nunca antes se pudo llegar”. Asimismo recalcó su agradecimiento por “el acompañamiento permanente en estos cuatro años del presidente del IAPV Oscar Marelli y de su directorio”.
 
El jefe comunal indicó que “la ejecución del Programa Mejor Vivir ha permitido que muchas familias tengan la posibilidad de mejorar sus viviendas y brindarles un futuro digno a sus hijos, algo a lo que de otra manera les resultaría casi imposible acceder”. De esta manera “se comienza a saldar la deuda social con las familias de menores recursos, con la ejecución de un dormitorio, una cocina y un baño, de acuerdo a la necesidad de cada hogar”.
 
“Con estos mejoramientos en la ciudad de Chajarí hemos superado las 1.100 soluciones habitacionales a través de los diferentes programas de viviendas que se llevaron adelante en estos cuatro años”, añadió Panozzo.
 
Compromiso permanente
 
Por su parte Marelli afirmó que” el gobernador Sergio Urribarri nos pidió que trabajemos hasta el último día de nuestra gestión como si fuera el primero, licitando nuevas obras, inaugurando más viviendas y seguir gestionando para que más entrerrianos puedan acceder a un techo digno”.
 
El funcionario destacó “el trabajo que desarrollaron los gobiernos nacional y provincial junto a los diferentes municipios entrerrianos y los sindicatos, lo cual representa un gran impacto para el desarrollo y crecimiento de las ciudades y la posibilidad de tener un futuro mejor para todos sus habitantes”.
 
Con el crecimiento en la recaudación que el último mes alcanzó los 12 millones de pesos, el recupero de morosos, y una administración ordenada, “se podrán seguir construyendo nuevas viviendas que tienen un profundo sentido social y da respuesta a las demandas de una sociedad que comienza a vislumbrar su futuro a partir del logro del techo propio”, remarcó.
 
Para Marelli “el Programa Federal Mejor Vivir bajo la administración de los recursos por parte de los municipios, tiene un muy buen desarrollo en todo el territorio provincial, lo que permite optimizar la construcción a través de los intendentes que conocen la realidad de sus territorios.
 
El Programa
 
Mejor Vivir es el nombre que le dio el gobierno nacional al programa de mejoramiento de viviendas, que tiene intervención del gobierno provincial y la administración de municipios. Está destinado a la terminación, ampliación y refacción, que necesita la vivienda para ser completada o mejorada, cuando el propietario; a partir de su propio esfuerzo, haya iniciado la construcción de su vivienda única, y que no tengan acceso a líneas de financiamiento o crédito.
 
Aportes y mejoramientos
Hernandarias 17 mejoramientos, 243.620,99 pesos
San Benito 19 mejoramientos, 293.959,87 pesos
San Jaime de la Frontera 22 mejoramientos, 251.832,61 pesos
Chajarí 28 mejoramientos, 710.384,93 pesos
Hasenkamp 27 mejoramientos, 447.556,11 pesos
Villa Elisa 6 mejoramientos, 110.152,43 pesos
Viale 37 mejoramientos, 876.626,07 pesos
Villaguay 50 mejoramientos, 868.657,45 pesos
Victoria 25 mejoramientos, 441.373,82 pesos
Concordia 49 mejoramientos, 759.026,50 pesos
General Galarza 38 mejoramientos, 803.775,71 pesos
Gualeguay 50 mejoramientos, 859.124,89 pesos
 
 
(Prensa IAPV)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario