miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre un 30 y un 40 por ciento de la producción entrerriana de citrus, no superó los controles de exportación

Por otra parte, los problemas climáticos que produjeron grandes pérdidas, fueron “la gota que rebalsó el vaso”, afirmó Mover. Pero insistió con que “si bien el clima hizo daños enormes vemos, luego de hacer un análisis, que no fue tan grave en comparación a los precios que está teniendo la fruta”.
En cuanto al nivel de exportación que se viene llevando a cabo hasta el momento, Mover apuntó que “los envíos que hicimos llegaron bien. En este sentido, podemos estar satisfechos, pero los controles más drásticos que hubo determinaron que mucha fruta quedase en el monte”.
Consultado el volumen de fruta que quedó en el país por no superar los controles, el dirigente estimó que “fue un 30 o 40 por ciento. La semana pasada tuvimos controles a través de una auditoría que vino desde Europa y hoy estamos esperando los resultados de los que tendremos conocimiento preliminar a partir de septiembre. Para fin de año nos darían el informe oficial. Sin embargo, podemos ver que fue favorable”.
“En este momento, no entra sólo fruta de nuestro país a Europa pero, sin embargo, hay una fuerte recepción. Pero la competencia determina que los precios que tenemos son bastante malos y no compensan los gastos”, aclaró Mover.
En cuanto a los lapsos de exportación, confirmó a esta Agencia que restan cerca de dos meses y medio más, pero lamentó que “quedará aproximadamente un 40 por ciento de la fruta que estaba en condiciones”.
Por último, el titular de la FECIER Mover indicó que “estamos acercándonos al Gobierno de la provincia para ver de qué manera podemos ayudar a los productores a través de créditos que ya están disponibles. También a través de tres millones de pesos para aquellos que no pueden acceder a los créditos en los bancos”, añadió por último.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario