sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre risas y enseñanzas: Una mamá de Concordia compró 24 preservativos a su hijo para el viaje de egresados: ‘¿Te alcanzará?’

Cande, (@candeg21) en la red Twitter, es la joven que publicó el diálogo entre Bautista y su mamá: “Mi amigo se va a Bariloche y se ve que su mamá es muy optimista”, twiteó ella junto a la captura de pantalla del chat en cuestión:  “Mi amor, compré 2 cajas de preservativos de 12 cada una. Te alcanzará o compro más, jajaja”. A lo que el joven respondió: “No ma, cómprame 3 más, calculá que voy a co… 4 veces por día”. El post rápidamente se viralizó y ya suma más de 109 mil “Me gusta”, 3 mil “retuits” y unos 400 comentarios a favor y en contra, que van desde “que vergüenza que tu vieja te compre los forros” a “lo más probable es que el joven se haya sido criado en una familia en donde la educación sexual y el sexo no son un tabú sino algo normal. Fomentan que se cuiden y si le compran métodos anticonceptivos no tiene nada de malo. Está perfecto”. 

Aún sorprendido por la situación, Bautista resaltó la comunicación que tiene con sus padres sobre todos los temas y desde que era un niño. “Me llamó muchísimo la atención la repercusión que generó el Twit en las redes sociales y sobretodo la reacción de algunos jóvenes. Para mí es algo normal en mi familia poder hablar de sexo y sexualidad y considero que así debería ser en todas las casas y escuelas también. Los padres tienen que acompañar a los hijos en la adolescencia porque es una etapa de muchas dudas y está muy bueno tener esa confianza. Justamente de la desinformación vienen después los problemas”, advirtió. “Y si encima se hace con humor y respeto, muchisimo mejor”

Por su parte, Natalia reiteró que tiene muy buena comunicación con sus hijos y remarcó al respecto: “me gusta como se manejan los chicos de hoy, tienen una libertad de pensamiento y expresión que no lastiman a nadie y eso me parece perfecto. Soy mamá y profesora universitaria, hablo siempre con mis alumnos de estos temas y veo como esta generación, a diferencia de la mía, se maneja con libertad y respeto a las diferentes elecciones de la vida en general y celebro que así sea. Es fundamental verlos felices, hablar con ellos, saber qué es lo que les pasa y que tengan la confianza plena de que su familia siempre va a estar para sacarles todas las dudas”… “Y si, soy optimista con mi hijo, aunque debo aclarar que compré preservativos de más para que comparta con sus compañeros por si les falta”, concluyó. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario