viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos ya cuenta con una ley para prevenir la toxoplasmosis

La iniciativa sancionada en diciembre de 2010, por la Cámara Alta y cuyo autor es el senador del departamento Islas, Eduardo Melchiori (PJ), dictamina que será obligatorio en el examen prenupcial y de ingreso al nivel secundario el diagnóstico serológico de esta patología, excepto que un análisis fechado por lo menos tres meses antes ofrezca la prueba de inmunidad.
“Es muy importante prevenir antes de la gestación, ya que si se hace durante esta etapa, como lo es actualmente, en la mayoría de los casos se llega tarde” explicó el legislador, quien también es médico sanitarista. “Además de prevenir, la idea es lograr un diagnóstico precoz de la enfermedad; empezar el tratamiento adecuado; y fundamentalmente, generar conciencia”, amplió.
Se determina además, que los análisis serán gratuitos y que se efectuarán en todos los hospitales y centros sanitarios dependientes del Estado provincial o de los municipios, los que registrarán los resultados en la libreta sanitaria o escolar, o bien emitiendo el certificado correspondiente.
El artículo 3º del proyecto establece implantar, con igual carácter de obligatorio y gratuito-, el examen serológico de la Toxoplasmosis para toda mujer en edad de gestar. “Su cantidad, será establecida por reglamentación en número no inferior a tres durante ese período, en tanto sean negativos los exámenes anteriores”, dice el texto.
Por otra parte, se indica que los resultados de las pruebas realizadas se entregarán en constancia certificada a la interesada. Dicha certificación será exigida para la celebración del matrimonio, para el ingreso a las escuelas de nivel medio, para la asignación prenatal y por nacimiento.
En cuanto a las libretas matrimoniales que se expidan en el territorio Provincial, la propuesta –que fue presentada en julio- indica que, “estas deberán contener, ineludiblemente, referencias concernientes a la Toxoplasmosis congénita y adquirida, su prevención, origen, desarrollo y consecuencias”.
La Toxoplasmosis es la enfermedad infecciosa más difundida entre las transmisibles, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Más del 50 % de la población mundial está infectada con variaciones curiosas según regiones y costumbres.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario