martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos tendrá un representante propio en la embajada argentina en Venezuela

El representante entrerriano en territorio venezolano podrá monitorear y expandir las acciones que está emprendiendo la embajada en los temas que interesan a los entrerrianos. Para Urribarri, el lugar debe ser ocupado “por una personalidad a la altura del desafío”. El representante entrerriano estará en funciones antes de que se concrete la misión comercial.
Para Castro, es muy importante tener una silla en la embajada para “poder advertir cuáles son las áreas concretas de cooperación entre la provincia de Entre Ríos y distintos Estados de la República Bolivariana de Venezuela”. Una vez que identificadas las áreas concretas de cooperación y de intervención, “conectarse directamente con empresarios o distintos estamentos de la sociedad entrerriana para presentar su oferta a la demanda generosa que tiene Venezuela”, señaló la embajadora.
Respecto de la visita, además de su carácter comercial, tendrá características de intercambio de conocimiento y de tecnología de alimentos, cuestión de alto interés para los venezolanos. Por ello a la comitiva se sumará también el decano de la facultad de Ciencias de la Alimentación de la ciudad de Concordia, y el responsable de Ciencia y Tecnología de la provincia.
“Nosotros ambicionamos que nuestra provincia tenga oportunidades en distintos países. Obviamente que con Venezuela y por la relación que existe con nuestra embajadora las cosas se facilitan”, sostuvo Urribarri.
La embajadora aseguró que el actual “es un momento muy importante en el intercambio entre Argentina y Venezuela”, destacando que “a un nuevo modo de integración política le corresponde necesariamente un nuevo modo de integración económica y comercial”.
Detalló la embajadora que Venezuela en este momento está creando un nuevo tejido industrial que tendrá por un lado la capacidad de generar empleo de calidad y por otro servir y atender los bienes básicos a toda su población.
“De modo que vamos a realizar en el mes de mayo esta misión encabezada por el propio gobernador, para concretar por un lado la venta de 60.000 toneladas de arroz, y por otro, la oferta tecnológica industrial en materia agroalimentaria y en otros campos, como refrigeración industrial, a lo que suma este valor agregado que posee la provincia de Entre Ríos como son los conocimientos generados en la Facultad de Ciencias de la Alimentación”, resumió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario