miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos será sede del Encuentro Nacional ‘Repensando la Economía’

Monseñor Jorge Lugones.

 

El gobierno de Entre Ríos acompaña el Encuentro Nacional Repensando la Economía, impulsado por la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina. Las actividades tendrán lugar en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, donde se desarrollarán paneles y talleres de trabajo con reconocidas figuras del ámbito económico y social. Las actividades comenzarán el viernes 27 a las 15 horas, y finalizarán el sábado a las 19.

Durante el encuentro, la provincia expondrá sobre las políticas públicas que se impulsan en materia de economía social e inclusión en Entre Ríos, en el marco de las estrategias destinadas a fortalecer el tejido social.

Laura Stratta, ministra de Desarrollo Social, celebró que el encuentro se realice en la provincia y manifestó: “desde el Ministerio acompañamos esta iniciativa, porque creemos que es fundamental promover espacios de debate y reflexión sobre estas temáticas. Creemos, como sostiene nuestro gobernador Gustavo Bordet, que no es posible el desarrollo económico sin desarrollo social y humano, y en un contexto tan difícil como el que estamos atravesando es fundamental plantear estrategias para construir entre todos una economía con rostro humano, que privilegie el trabajo por sobre el capital, lo comunitario por sobre el individualismo, la cooperación por sobre la competencia”.

Asimismo la funcionaria aseveró: “Nos parece importante tejer redes con todos los sectores para fortalecer el entramado social que está tan dañado y en ese camino, repensar la economía en fundamental. Esta instancia nos dará elementos para seguir reflexionando y analizando las políticas públicas, para mejorarlas y fortalecerlas”.

La actividad plantea seis paneles centrales, tres mesas de debate y una conferencia de Monseñor Jorge Lugones, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, para reflexionar acerca los valores que deben regirse en una economía que tenga en el centro a la persona humana. Además algunos de los y las panelistas serán: Carlos Heller, Carlos Melconian, Alejandro Vanoli, Claudio Lozano, , Agustin D’Attellis  Marilita Squerff, Cecilia Todesca, Carlos Melconian, Demián Panigo, Roberto Feletti, Gustavo Béliz, Carlos Leyba, Silvina Batakis, Ricardo Pedro Curuchet,  Eduardo Valdéz; y el Monseñor Juan Alberto Puiggari (Obispo de Paraná), Mons. Rubén Frassia (Obispo de Avellaneda-Lanús), Mons. Fernando Maletti (Obispo de Merlo-Moreno), Mons. Jorge Scheinig (Obispo Auxiliar de Mercedes-Luján), entre otros.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario