La iniciativa contempla la creación de dos herramientas financieras para la inversión: por un el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico, que se destinará al desarrollo energético y, por el Certificado de Depósitos para inversiones Inmobiliarias (Cedin), para estimular las inversiones en el sector de la construcción, que es unos de los que más dinamiza la economía, por la cantidad de trabajos asociación que genera.
Cabe recordar que quienes decidan depositar sus dólares no declarados quedarán exentos del pago de todo impuesto y libre de las sanciones que contemplan la ley Penal Tributaria y el Régimen Penal Cambiario. La experiencia reciente es del año 2009, cuando en el marco del Acuerdo Fiscal lanzado por el gobierno nacional, 35.800 contribuyentes -32.000 personas físicas y 3.800 jurídicas- optaron por exteriorizar más de 4.800 millones de dólares.
Para adherir a la legislación nacional el mandatario enviará a la Legislatura entrerriana, un proyecto de ley dónde se harán extensivos los beneficios de la ley 26.860 de Exteriorización Voluntaria de la Tenencia de Moneda Extranjera en el País y en el Exterior, para hacerla extensiva a los sujetos que adeuden tributos cuya recaudación, fiscalización y aplicación se encuentre a cargo de la provincia.
A nivel mundial y según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), desde 2009, 8 países han llevado a cabo medidas similares para resguardar su economía. Entre ellos, se encuentran Italia, Estados Unidos y Reino Unido, tres países del G7.