martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos será la primera provincia en sumarse al blanqueo de capital

La iniciativa contempla la creación de dos herramientas financieras para la inversión: por un el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico, que se destinará al desarrollo energético y, por el Certificado de Depósitos para inversiones Inmobiliarias (Cedin), para estimular las inversiones en el sector de la construcción, que es unos de los que más dinamiza la economía, por la cantidad de trabajos asociación que genera.

Cabe recordar que quienes decidan depositar sus dólares no declarados quedarán exentos del pago de todo impuesto y libre de las sanciones que contemplan la ley Penal Tributaria y el Régimen Penal Cambiario. La experiencia reciente es del año 2009, cuando en el marco del Acuerdo Fiscal lanzado por el gobierno nacional, 35.800 contribuyentes -32.000 personas físicas y 3.800 jurídicas- optaron por exteriorizar más de 4.800 millones de dólares.

Para adherir a la legislación nacional el mandatario enviará a la Legislatura entrerriana, un proyecto de ley dónde se harán extensivos los beneficios de la ley 26.860 de Exteriorización Voluntaria de la Tenencia de Moneda Extranjera en el País y en el Exterior, para hacerla extensiva a los sujetos que adeuden tributos cuya recaudación, fiscalización y aplicación se encuentre a cargo de la provincia.

A nivel mundial y según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), desde 2009, 8 países han llevado a cabo medidas similares para resguardar su economía. Entre ellos, se encuentran Italia, Estados Unidos y Reino Unido, tres países del G7.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario