El estudio y la valoración del impacto económico de la actividad turística en el producto bruto provincial, para saber cual es el lugar que ocupa el turismo y qué le aporta a la economía provincial, será llevado a cabo por el Lic. Alejandro Rupnik y servirá para desarrollar un trabajo de fomento de inversiones.
Al respecto, Stur destacó que esta tarea dejará además un método de trabajo para que se puedan realizar estas mediciones con periodicidad para seguir la evolución de la actividad. Todas estas acciones llevadas adelante desde el Ministerio de Gobierno marcan líneas claras que, con el fomento a las inversiones, establecerán un marco legal y político que les brindará un soporte y una seguridad jurídica completa.
La Ley Provincial de Turismo se elabora de manera conjunta entre un importante equipo técnico, compuesto por el Dr. Eduardo Goldenhörn, el Lic. Alejandro Rupnik y el Lic. Gustavo Capesce, la Subsecretaría de Turismo de la provincia, los municipios y organismos turísticos de las comunas, como así también, el sector privado. Este trabajo se enmarca en el convenio que el Gobierno de Entre Ríos tiene con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo encargado de contratar a los distintos especialistas abocados a esta tarea.