martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos se une a la Nación y las provincias para fortalecer el combate al narcotráfico

 “Desde Entre Ríos, expusimos nuestro trabajo en esta materia y los avances para el combate del narcotráfico y el narcomenudeo. Transmitimos la preocupación del gobernador Gustavo Bordet respecto a este tema y su postura clara de darle prioridad a la hora de la prevención y el diseño de políticas públicas”, comentó el ministro al término del encuentro, que tuvo lugar en un hotel ubicado en la localidad bonaerense de Pilar.

La reunión en Pilar estuvo coordinada por el secretario de Seguridad Interior de la Nación, Gerardo Milman. Participaron los ministros de las carteras de seguridad de todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires, secretarios y subsecretarios del ministerio que conduce Bullrich y los jefes de las cuatro fuerzas de seguridad federales y de todas las policías provinciales.

 “Este acuerdo suscripto es una herramienta que se suma a todos los elementos que desplegamos en esta labor tan ardua, en la que es vital unir esfuerzos con la Nación, tal como lo venimos haciendo en otros asuntos”, agregó.

 En el encuentro se analizó también la posibilidad de declarar la emergencia en seguridad en el territorio nacional. Los representantes de las provincias expusieron el cuadro de situación actual de sus respectivos distritos, así como sus principales inquietudes y demandas a fin de establecer y coordinar mecanismos de acción conjunta.

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, calificó al encuentro como “muy importante” y destacó la necesidad de “armonizar esfuerzos y trabajar de la mano”. “Hoy el delito no tiene fronteras, por eso debemos generar entre las provincias y con la Nación canales de comunicación y acción ágil para obtener mejores resultados”, acotó.

 Estuvo también el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, quien expuso sobre narcotráfico y crimen organizado y se refirió al rol del alto cuerpo en materia de delitos federales. Disertaron también el titular del Sedronar, Roberto Moro, y legisladores miembros del Comité Federal por la Seguridad. Además, la Policía Federal e Interpol presentaron diversos sistemas de comunicación e identificación.

 Bullrich anticipó que se espera un intercambio permanente con las provincias y que será Milman el funcionario encargado de hacer de nexo para que se puedan atender las situaciones particulares de cada región. “Queremos que este Consejo se convierta en una secretaría de Estado de carácter permanente para generar una estrategia de lucha común contra el narcotráfico en todo el país”, expuso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario