martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos se integra a una base de datos nacional sobre procesos penales

“Nuestra provincia accede al sistema y también deber cargar sus datos. El Ministerio de Justicia de la Nación tiene organizada una gran base de datos donde se cargan todos los informes de los procesos penales de todo el país. A su vez, cada provincia tiene su régimen de justicia y sus juzgados penales, y su propio registro. Con lo cual la información que cuenta Entre Ríos es la que genera su propio poder judicial, pero hasta ahora no tenía acceso a una base de datos que administra la información de a nivel nacional”, explicó el gobernador.
Acompañado por el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, el gobernador dijo que “a partir de ahora cualquier persona podrá conocer su situación desde el punto de vista penal por condenas anteriores o procesos. Por ejemplo, tenemos una norma que establece que en caso de procesamiento una persona no puede acceder a determinado cargo público. Este sistema facilita el acceso a esa información”.
En tanto, la directora del Registro Nacional de Reincidencia, que está llevando adelante este proceso de descentralización, Mónica Litza, dijo: “Queremos que los ciudadanos entrerrianos tengan la posibilidad de tramitar certificados de antecedentes penales en su provincia. Actualmente deben hacerlo vía postal o a través de gestores encareciendo y demorando el trámite”.
“Se ha registrado un aumento en la demanda de Antecedentes Penales. Estamos muy felices de poder concretar con la provincia de Entre Ríos este convenio que les permitirá contar a los entrerrianos con este certificado en forma más ágil y menos costosa”, señaló.
“Empezamos hace unos meses con este proceso de descentralización firmando con el corredor patagónico primero y luego con las provincias, que como Entre Ríos, se van sumando a este proyecto”, agregó la funcionaria nacional. “Esperamos tener en poco tiempo el país conectado con este sistema de emisión de este certificado de tanta importancia para la justicia y para los particulares”, puntualizó.
Finalmente, según consiga el convenio la Nación brindará software y la capacitación de los trabajadores del sistema, y la provincia el lugar físico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario