martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos reclamó a Nación por aportes para los parques industriales

“Aprovechamos la instancia para reclamar por la necesaria atención a los proyectos de aportes no reintegrables para obras en parques industriales entrerrianos que se encuentran demorados, dado que Entre Ríos, es la tercer provincia con más parques industriales aprobados a nivel nacional (23) y en lo que va de gestión nacional actual (diciembre 2015 a la actualidad) únicamente se han recibido aportes para Nogoyá, Cerrito y Urdinarrain”, señaló el funcionario.

Gestiones por el Parque Industrial de Lucas Gonzalez. 

Durante la reunión, también participó el intendente de la ciudad de Lucas González, Luis Hanemman, con el objeto de lograr la inscripción del parque industrial de esta localidad en el Registro Nacional de Parques Industriales, a los fines de poder acceder a aportes no reintegrables para obras intra muro en el predio del parque industrial y para que las potenciales empresas a radicarse cuenten con bonificación de hasta seis puntos porcentuales en los créditos existentes para tal fin.

El parque industrial de Lucas González fue aprobado por el gobierno provincial a inicios de septiembre de este año, es el 27° existente en Entre Ríos y, por una acción conjunta con el municipio se propuso lograr la inscripción nacional (el 85 por ciento de los parques industriales entrerrianos están aprobados por el RENPI, siendo la media nacional de aprobación el 50 por ciento, por ende la provincia está un 35 por ciento por encima de esa media).

El objetivo inicial es lograr asistencia para el alambrado perimetral y portón de acceso al predio, a la vez se pidió asistencia al organismo nacional para que intervenga ante Vialidad Nacional para las obras complementarias respecto las dársenas de acceso al parque industrial desde la ruta nacional 12.

Al respecto, el intendente Luis Hanemman destacó las gestiones llevadas adelante por el gobierno provincial respecto la aprobación del parque industrial y el acompañamiento ante las instancias nacionales, ya que para la comunidad el parque industrial es una cuestión de política de desarrollo fundamental. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario