sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos recibió un nuevo lote de 10.100 vacunas Sputnik V

Durante la mañana de este jueves llegaron el 50 % restante de dosis de la vacuna Sputnik V a la cámara ubicada en la II Brigada Aérea de Paraná, con lo que se completan las 10.100 previstas en esta primera etapa para la provincia de Entre Ríos.

“Recibimos en la cámara de frío de la Base Aérea la segunda tanda de dosis, que completa la primera etapa que está dirigida a los grupos más expuestos del personal de salud, es decir Terapia Intensiva, Guardias y áreas Covid, entre otros”, especificó el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, quien enseguida referenció: “Esta instancia nos permitirá continuar inmunizando en forma progresiva, que es lo que hemos planificado en el Plan Rector de Vacunación Covid-19 que diseñamos desde el Ministerio de Salud”.

En esta línea, agregó que también en la jornada se entregaron dosis a los centros regionales de referencia de la capital provincial Arturo Oñativia, Ramón Carrillo y Gerardo Domagk, que comenzaron a vacunar a su personal.

Asimismo, Niz resaltó: “La distribución de la vacuna en toda la provincia tiene que ser de la misma manera, garantizando la logística y conservación ya que esto es fundamental para lo cual tenemos un sistema de conservadoras que mantienen por 30 horas a -20º ”.

Cabe citar que el objetivo en esta primera etapa de la campaña de vacunación a nivel nacional es disminuir la morbimortalidad del Coronavirus y en ese sentido es que, escalonadamente, se ampliará la inmunización a los distintos grupos de riesgo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario