Entre Ríos recibió la mayor cantidad de créditos destinados a la producción

Entre Ríos encabeza el ranking de provincias que ha tenido, en el primer semestre del año, el mejor recupero de la cartera de clientes en las entidades financieras. Según los datos difundidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), si se compara el mismo período del año pasado, los bancos radicados en la provincia lograron más del 70 % de crecimiento en el rubro préstamos.
Ese porcentaje está relacionado con el impulso de las economías regionales y la reactivación de las líneas de créditos y servicios que están ofertando los bancos.
Por la buena cosecha en la actividad agropecuaria, las casas financieras están logrando reactivar el mercado del crédito y, Entre Ríos es la provincia con mayor porcentaje de préstamos registrados en los seis primeros meses del año. El stock de préstamos fue del 70,2 % en ese período, lo que representó en pesos pasar de 306,7 millones de pesos a 521 millones.
Sin dudas los datos del BCRA entusiasman a los banqueros entrerrianos, principalmente, al Nuevo Banco de Entre Ríos Sociedad Anónima, ya que cuenta con más del 52 % de los depósitos. “Desde el 2 de mayo de 2002, día en que se conformó el Nuevo Bersa, duplicamos dos veces y media los depósitos. De 432 millones de pesos pasamos, en la actualidad, a mil millones”, indicó el presidente de la entidad Ricardo Matías Taddeo.
Aprovechando el impulso y la confianza del sector agropecuario hacia el sistema financiero, el Nuevo Bersa anunció una serie de líneas de créditos tanto para el sector del campo como para el comercial, el industrial y el personal. La noticia, fue dada a conocer el miércoles, por el propio presidente de la entidad en una recorrida que hizo en Concordia, donde mantuvo reuniones con representantes de la Asociación de Citricultores de Entre Ríos, el Centro Comercial, la Sociedad Rural y con funcionarios de la comuna local. “Estamos trabajando hacia adentro y hacia afuera de la entidad, con el objetivo de aprovechar mejor lo que tenemos y ofrecer a los clientes mejores créditos y servicios, pero también estas visitas nos permiten conocer cuáles son las demandas e inquietudes de los sectores, a quienes les hemos pedido que nos acerquen sus proyectos y demandas”, destacó Taddeo.
“Otro factor importante con el que contamos, es que la gente de la provincia deposita mucha confianza y credibilidad hacia nuestro banco, que hoy cuenta con el 52 % de los depósitos de esta provincia. Esto nos permite tener una buena liquidez y volver a ofrecer diferentes servicios y créditos, que nos permitan recuperar aquellos espacios que tuvo esta entidad”, destacó Taddeo, quien estuvo acompañado, en la gira por la Capital del Citrus, con el director Norberto Cantero, el gerente de la sucursal Concordia, Agustín Castañeda y el gerente zonal Luis Robas.
Con sello Banco de Entre Ríos y los mil millones de pesos en depósitos, el Nuevo Bersa lanzó al mercado entrerriano líneas de préstamos con tasas que varían del 12 al 14 % para el sector agropecuario, ya sea para la compra de maquinarias, insumos, como para la siembra de granos e implantación de pasturas. “Pero también tenemos para el sector industrial, comercial y capital de trabajo con distintos plazos de cancelación e intereses”, destacó Cantero.
Aunque las entidades financieras no quedaron bien paradas luego del corralito, la credibilidad a estas casas crediticias surgió no sólo por la reactivación del mercado del préstamo sino también por los hechos de inseguridad. “El sistema bancario es una necesidad, no sólo por los servicios que presta y los instrumentos de créditos que se ofrecen, sino también por una cuestión de seguridad. Hoy no se puede andar por la calle con una valija repleta de dinero si se quiere hacer un negocio”, ejemplificó Taddeo.
Claro que a la oferta de créditos se suma, la tarea de recuperar la cartera de clientes y el cobro de préstamos. “El banco no ha realizado grandes ejecuciones a los morosos, al contrario la idea es lograr con los clientes una refinanciación de las deudas y así aumentar el flujo de fondos”, destacó el presidente de la entidad.

Entradas relacionadas