sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos puso a disposición de Corrientes el hospital de La Paz

Este sábado, en medio de una intensa lluvia se derrumbó el puente Aguará Guazú conocido familiarmente como Santa Rosa, y en consecuencia la ciudad correntina de Esquina quedó prácticamente aislada con lo que ello implica también desde luego, en términos sanitarios.

Esquina se encuentra a 329 de su capital Corrientes y a 92 kilómetros de la ciudad de La Paz , tiene una población mayor a 20.000 habitantes y cuenta con un hospital de medicina general, el San Roque y dos puestos sanitarios, El Guayquiraró y El Carmen, que ante la posibilidad de alguna derivación tiene que programarlo con destino a Goya. Abortada esa posibilidad por el derrumbe del puente, que interrumpe el contacto entre Esquina y Goya, la titular del cartera sanitaria provincial, se comunicó con el director del hospital 9 de Julio de la Paz Darío Engelmann y le dio instrucciones para que adecuara y habilitara una sala ante la eventualidad de que surjan derivaciones y mantener contacto fluído con sus pares de Corrientes.

En una charla telefónica, por otro lado, el ministro Cardozo puso en conocimiento a su par de Entre Ríos sobre el avance de la situación y tomó nota para poner en consideración como una posibilidad, la oferta de Velázquez si por caso llegase a necesitar de la red pública sanitaria entrerriana.

En las tareas de vigilancia y seguimiento desde la provincia de Entre Ríos también está en estado operativo, la Dirección de Emergencias del ministerio de Salud.

El enlace y coordinación del seguimiento del estado de situación desde el punto de vista sanitario, de parte de la provincia de Entre Ríos quedó en manos de la vice directora del hospital y cabecera de La Paz , y a su vez, especialista en Emergentología, Araceli Barrios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario