martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos presidirá la Asociación de Entes Reguladores del país

Rodríguez Allende destacó que el nombramiento de Entre Ríos se fundamentó en que “el sector eléctrico de Entre Ríos no sólo ha tenido un avance importante en la gestión del gobernador Sergio Urribarri sino que cruzó la frontera de nuestra provincia. En este sentido nos sentimos muy orgullosos de poder anunciar que Entre Ríos será la máxima autoridad en representar los órganos de control del país”.

El funcionario explicó que “esto significa que el EPRE va a presidir a fin de año, los distintos órganos de control que conforman las distintas provincias y comprende, además del servicio eléctrico, todos los demás servicios públicos. Esto, para entender porqué Entre Ríos llega a ésta tan honorable posición de ser la máxima autoridad del país en el control de los servicios públicos, tiene varios puntos de explicación. El primero de ellos es la inserción y la expansión que tuvo el gobernador a nivel nacional, en sus distintos aspectos técnicos; y segundo, y esto es un aspecto que tenemos que destacar, Entre Ríos –y esto fue materia de análisis en las jornadas del jueves en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires con los distintos entes reguladores del país– ha sido un ejemplo de gestión respecto de lo que significa mantener un plan de convergencia tarifario, es decir, un congelamiento tarifario respetado a rajatabla desde principios de 2013 hasta la fecha, en donde no hay ni habrá ningún aumento tarifario”.

En la misma línea argumental, explicó: “Por otro lado, se trató de sostener una calidad del servicio óptima para los usuarios. Por supuesto que esto no resultó nada fácil, porque por un lado a los usuarios se les ha respetado que su tarifa no sea aumentada, y por otro lado hemos realizado obras que permiten mantener la calidad del servicio. Estas obras, como por ejemplo la de quinientos kilowatts que está a pocos días de ser inaugurada, fue una de las más importantes a nivel país. Esta obra se suma a una cantidad de obras complementarias de infraestructura que vienen a sostener una excelente calidad del servicio, no solo para la Empresa Energía de Entre Ríos SA (Enersa), sino también para las cooperativas eléctricas”.

El interventor destacó que “no es casualidad que Entre Ríos sea designada como la máxima autoridad al frente de todos los órganos de control del país.

Esto es fruto del trabajo mancomunado y solidario entre todos los actores del servicio eléctrico. No puedo dejar de mencionar el enorme esfuerzo que realizan, primero las dieciocho cooperativas eléctricas, luego Enersa y su Directorio, que también está compuesto por representantes de los trabajadores; también tenemos que mencionar a la Secretaría de Energía, que es un actor fundamental y necesario para el desarrollo de las obras de producción para las obras eléctricas; y por supuesto, todo esto se ve complementado con los controles necesarios para tener la calidad del servicio que todos los entrerrianos se merecen. Esto, que no es casualidad, fue tenido en cuenta en Buenos Aires, porque se trata de un trabajo en equipo que caracterizó a la gestión de Urribarri y es un ejemplo a nivel nacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario