miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos presenta una escasez de profesionales anestesistas

Legascue, aseguró que el organismo a su cargo viene trabajando desde hace mucho tiempo tratando de darle una solución a la falta de anestesistas en la provincia, pero los esfuerzos se topan con un escollo casi insalvable: existen muy pocos especialistas en el país. En ese sentido ahondó diciendo: “Nosotros estamos permanentemente buscando un anestesista para radicar en Villaguay, pero como hay escasez de estos profesionales en todo el país, es muy difícil conseguir uno”.
El problema, que tomó estado público por un reclamo de los trabajadores del hospital Santa Rosa que explicaron la situación a través de un medio local, es un tópico de la reuniones del Consejo Federal de Salud (Cofesa). En ese sentido, Legasque afirmó que la búsqueda trascendió los límites provinciales para dirigirse a profesionales de la Mesopotamia. “Cuando se realizó la reunión del Consejo Regional de Salud en Corrientes (Coresa), les solicité anestesistas a los ministros de Salud de Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco, pero me manifestaron que tenían la misma falencia y que había lugares de sus provincias donde directamente no se contaba con estos especialistas”, recordó.

Trabajo en conjunto

Desde la Secretaría de Salud, analizaron la problemática con la Asociación que agrupa a los anestesistas de la provincia, “para que ellos también colaboren a través de sus asociación buscando especialistas en otras partes del país, pero ellos tampoco tuvieron éxito”, indicó Legascue preocupado.
Como la situación, que se presenta en todo el territorio nacional y afecta incluso a Capital Federal, se tornó un problema federal, es que desde el Ministerio de Salud de la Nación crearon 100 becas nuevas para residentes en anestesiología para todo el país. En tanto que en la provincia, el gobierno determinó la creación de cuatro residencias, dos para Paraná y dos para Concordia, sin perjuicio de la respuesta para Villaguay, vacante de la que Legascue aseguró que “no vamos a para hasta encontrar un especialista”. En ese sentido, confió que la búsqueda incluyó Córdoba, Buenos Aires y Rosario.
Respecto a las residencias en esta especialidad, explicó que “desde hace un tiempo no teníamos, porque hace aproximadamente dos años se discontinuó, debido a que en ese momento no había instructores para poder continuar con la capacitación. Ahora tomaremos las becas que nos designen y llamaremos a concurso este año para reinstalar la residencia de anestesia junto a otras especialidades como clínica médica, medicina general, traumatología, cirugía, ginecología, obstetricia y salud mental”, detalló Legascue.
A partir de hoy, y hasta el 28, comenzará el registro de los profesionales interesados en inscribirse como precandidatos a las residencias; y el sábado 6 de mayo se realizará el examen selectivo, que se efectuará en la Escuela del Centenario en Paraná.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario