Entre Ríos podría comercializar regalías “en especie”

“El Gobierno provincial concretamente solicitó que se proceda de acuerdo a lo establecido en el artículo 8 de la ley 24.065, el cual determina que quienes reciban energía en bloque por pago de regalías o servicios podrán comercializar de igual manera que los generadores”, detalló Busti y añadió que “en virtud de esa norma, las provincias que reciben regalías de fuentes hidroeléctricas pueden cobrarlas mediante la recepción de energía eléctrica del concesionario del respectivo aprovechamiento por idéntico valor”.
“Con esto el Gobierno provincial impulsa una nueva iniciativa en busca de que las restricciones del consumo de energía eléctrica fijado por Cammesa afecte de la menor manera posible a la producción y el empleo en Entre Ríos”, manifestó el gobernador, aunque no dejó de considerar que “es muy bueno que la Nación haya anunciado el levantamiento progresivo de esas limitaciones al consumo industrial”.
En otro tramo de sus declaraciones, resaltó que “el esfuerzo en inversiones en generación de energía que lleva adelante el Gobierno nacional es ponderable, pero tememos que en los picos de consumo, hasta que esas inversiones estén operativas, tengamos limitaciones en el aprovisionamiento, dado el inédito nivel de consumo que hoy se registra en Argentina”.
“Que nos permitan a los entrerrianos manejar regalías en energía sería muy importante porque estaríamos administrando un recurso aproximado de 20 a 40 megavatios que luego comercializaríamos dando prioridad a la venta dentro de nuestro territorio y además cubriríamos las posibles restricciones que tiene el sector productivo provincial”, añadió.
Finalmente, Busti señaló que “la tramitación no será sencilla, puesto que el procedimiento es engorroso, pero confiamos en que la Secretaría de Energía de la Nación y Cammesa nos permitan administrar este recurso para que no se afecte la producción y el empleo en Entre Ríos”.
Por su parte, el secretario de Energía de la provincia, Carlos Molina, mencionó que “actualmente las provincias en cuyo territorio se encuentran localizadas fuentes hidroeléctricas perciben mensualmente una regalía del 12 por ciento” y detalló que “de ese porcentaje, una mitad es para Entre Ríos y la otra para la República Oriental del Uruguay”. A continuación indicó que “parte de lo percibido se redistribuye en los municipios de la región de Salto Grande y el resto es destinado al Fondo para el Desarrollo Energético Provincial con el cual se solventan obras de gas y de electrificación rural en Entre Ríos”.
“La solicitud del gobernador Busti busca conseguir energía para luego comercializarla, dándole prioridad a nuestros empresarios que hoy tienen alguna limitación impuesta por Cammesa”, insistió el funcionario, al tiempo que aclaró que, de lograrse, el dinero que se perciba por ello “lo seguiríamos destinando a los fines y objetivos que la ley provincial prevé, es decir enviarlos a la región de Salto Grande para continuar con el plan de desarrollo gasífero y las obras de electrificación rural”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies