Entre Ríos ocupa el 4º lugar del país en homicidios contra mujeres

Lucy Grimalt, la diputada mandato cumplido que pujó por leyes que protejan a la mujer víctima de la violencia, dijo que “es necesario cambiar el Código Penal para que se cambie la tipificación de los delitos”.
El Observatorio de Feminicidios reveló este martes en la Legislatura porteña que en lo que va del año fueron asesinadas en el país un 40% más de mujeres que en el mismo período de 2009.
El dato, que se desprende de un estudio que realiza la ONG Casa de Encuentro muestra que de los 126 hechos registrados, 43 sucedieron en Buenos Aires, 12 en Santa Fe, 11 en Córdoba y 9 en Entre Ríos.
“Nosotros pedimos medidas de prevención” sintetizó Grimalt en diálogo con RecintoNet y puntualizó que los datos que trascienden “son los que se publican en los medios de comunicación, pero en verdad en la policía también hay registros” advirtió y puntualizó que no siempre arrojan los mismos resultados”.
Los datos que maneja el Foro han sido colectados desde 2008. “Ese año hubo 13 feminicidios en la provincia. El año pasado hubo 7, y este año, sólo en el primer semestre hubo 9, por eso decimos que la tendencia va en aumento”, marcó.
Para la ex diputada, militante del Foro por los Derechos de la Mujeres de Entre Rios , uno de los casos emblemáticos es el de Wilma Mezza. La médica fue asesinada por su esposo, Marcelo Costa, a quien sentenciaron a cadena perpetua. “Ese fallo fue muy importante no sólo por el vínculo, sino fundamentalmente por el agravante de haber soportado años de violencia en los que la víctima está sumida en la indefensión” aseguró.
“Pedimos una investigación seria” reclamó Grimalt y puntualizó que para lograrlo dialogaron con autoridades de la policía provincial “para ver cuántas mujeres fueron asesinadas en la provincia y sus causas y hacer una lectura de género que nos permita establecer cusas primeras, porque éstos son los asesinatos más cruentos” reveló.
“Lo que se adeuda s una política de prevención y en cuanto a datos sólo se registran hechos en Paraná porque en el resto de la provincia no hay nada, Ni siquiera un registro de denuncias” se quejó Grimalt.

Entradas relacionadas