martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos le debe $ 2.800 millones a la Nación

La Provincia ratificó el convenio celebrado con el Gobierno nacional el 28 de abril pasado en el marco del Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas. Lo hizo a través del decreto Nº 1153 del Ministerio de Economía, que tiene fecha del 8 de mayo y fue publicado en el Boletín Oficial provincial tres meses después, el 8 de agosto.
 

Ese convenio fue rubricado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, y el Ministro de Economía Axel Kicillof, en representación de la Nación; y por el gobernador Sergio Daniel Urribarri por parte de la Provincia.

Allí se indica que mediante un convenio previo con Nación, firmado el 27 de diciembre de 2013, se acordó la “adecuación de las condiciones de las deudas” que la Provincia mantiene en el marco de los convenios correspondientes al Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas. En el artículo 4º de tal convenio se fijó el monto adeudado por la Provincia en la suma de 2.856.448.935 pesos. Se fijó también su cancelación en 200 cuotas mensuales “con un plazo de gracia para el pago de los intereses y la amortización hasta el 31 de marzo de 2014 y manteniéndose la tasa nominal anual del 6 por ciento originalmente pactada”.

Pero luego, con el nuevo convenio del 28 de abril, se reformularon las condiciones financieras de los servicios de intereses y amortización de la deuda fijados y se determinó que “el saldo adeudado al 31 de marzo de 2014 en concepto de capital e intereses capitalizados, será reembolsado por la Provincia en 197 cuotas mensuales y consecutivas, con un plazo de gracia para el pago de los intereses y la amortización hasta el 30 de junio de 2014, manteniéndose la tasa nominal anual del 6 por ciento originalmente pactada”. La primera cuota venció el 31 de julio pasado.

 

Este último convenio también estableció el compromiso para el Gobierno provincial “de suministrar información fiscal y financiera e información relativa a políticas públicas en implementación”. La Secretaría de Coordinación de Gabinete y el Ministerio de Economía quedaron facultados para “disponer las acciones, requerimientos y todas aquellas medidas que resulten necesarias, para que los Ministerios, Secretarías y demás organismos de la Administración Provincial, suministren los datos y/o elaboren los informes requeridos para cumplimentar los compromisos asumidos en el Convenio ratificado por el presente decreto”. (Fuente: APF) 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario