Entre Ríos: La falta de leche lleva el precio a 65 y 70 Ctvs/Litro

De no mediar ningún otro problema coyuntural, recién al promediar la primavera se recompondrá la alimentación, el estado y la producción de los rodeos lecheros entrerrianos. La escasez lleva a las industrias a ofrecer entre 65 y 70 centavos al productor.
Las fuertes lluvias caídas en el primer trimestre del año y en particular entre los días 26 y 30 de marzo en el centro y sur de la provincia, ocasionaron serios trastornos en la producción láctea entrerriana. La imposibilidad de sacar la producción, una oferta forrajera muy complicada y mayores costos de alimentación ante la falta de pasturas son los principales problemas que enfrentan los tamberos entrerrianos.
La situación, según un informe realizado por el INTA Paraná, recién comenzaría a revertirse —de normalizarse las condiciones climáticas y de no mediar ningún otro problema coyuntural— al promediar la primavera, es decir bien entrado octubre.
El problema climatológico le dio un nuevo pisotón de aplaste a un sector que ya venía demostrando problemas de abastecimiento en el mercado interno producto de que muchas firmas se habían volcado, algunas por completo, a producir leche en polvo para el mercado externo.
Los precios internacionales son más que seductores: una tonelada de leche en polvo llega a alcanzar un valor de 3500 a 4000 dólares, uno de los precios más altos, sino el mayor de la historia. Pero, si bien el gobierno nacional determinó una rentabilidad máxima para la venta al exterior y destina el excedente de esas ventas a compensar a los tamberos que acordaron abastecer con leche a la producción del mercado interno a un precio de 0,55Ctvs por litro, las frecuentes y copiosas lluvias aún no permiten percibir del todo la efectividad de la medida. (Según las nuevas disposiciones del gobierno para paliar el desabastecimiento, la empresa productora no puede percibir más de 2100 dólares por tonelada. Por ejemplo, si la venta al cliente externo es de 4000 dólares la tonelada, con 1900 dólares se queda el gobierno. Los productores lecheros “que se portaron bien y tienen todo en regla” -esta última condición no sería un detalle menor para muchos tamberos- reciben una compensación de 0,05 $/litro)

Aumentos del 40% en derivados de algunas marcas

En Concordia propietarios de almacenes y minimercados dicen que la suba en derivados como el queso, en lo que respecta a marcas de segundo y tercer orden, llega a alcanzar un 40% en los últimos días. Las grandes empresas, tales los casos de Sancor y Serenísima, tuvieron aumentos menores e, incluso, algunos productos están congelados desde hace semanas, ya que respetan el convenio de precios máximos acordado con el gobierno nacional.
Para citar algunos ejemplos, el queso cremoso Remolac estaba de costo para el comerciante a $7,5 por kilo hace poco más de un mes. Hoy, el mismo producto está por encima de los $12 y llega al consumidor final a unos $16 ó $17 por kilo. Un caso similar es el de la leche Milkaut en sachet que en algo más de treinta día pasó de costar 1,25 por litro a $1,45 de costo para el almacén.

Desánimo entre los productores

La situación que atraviesa el sector tambero entrerriano como consecuencia de las adversidades climáticas, obviamente, provocó, en general, un estado de desánimo, especialmente entre los tamberos chicos y medianos, luego de casi 30 días ordeñando en muy malas condiciones, con perspectivas climáticas no muy favorables y con incertidumbre en cuanto a los precios de la leche cruda.
Sobre este último aspecto, el Ing. Agr. Walter Mancuso, mencionó rangos de precios ofrecidos por la leche en el corriente mes, que «van de 65 a 70 centavos por litro, dependiendo de zonas y volumen ofrecido». Los efectos de esta contingencia climática, vaticinó el profesional, «continuarán durante todo el otoño-invierno» y se espera «una importante disminución en la producción de leche y en su entrega a usinas».
Mancuso, finalmente, señaló que esta realidad hace subsistir «la inquietud acerca de la continuidad y/o incremento del proceso de desaparición de establecimientos tamberos, en especial de aquellos que no tienen posibilidades de sostener los altos costos de producción, generados por el mayor volumen de concentrados y reservas que se deberán utilizar y los que no tienen acceso cercano a caminos afirmados».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies