martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos integra la región con mayor desempleo del país

La EPH, que se realiza desde 1974, es un programa nacional de producción permanente de indicadores sociales, cuyo objetivo es conocer las características socioeconómicas de la población. Es realizada en forma conjunta por el INDEC y las Direcciones Provinciales de Estadísticas (DPE), y se implementa dos veces por año, en mayo y octubre.
Para la provisión de los datos de empleo y desempleo se recurre a dichas Encuestas, que releva información a través de muestras, en las cuales la selección de viviendas a encuestar se hace utilizando métodos de muestreo con bases firmes en la teoría estadística y en la de probabilidades.
La Región Pampeana está integrada por las ciudades de Bahía Blanca-Cerri, Concordia, Gran Córdoba, Gran La Plata, Gran Rosario, Gran Paraná, Gran Santa Fe, Mar del Plata-Batán, Río Cuarto, Santa Rosa-Toay.
La directora de Estadísticas y Censos de la Provincia, Lic. Graciela Mingo de Bevilacqua, explicó que Entre Ríos pertenece a esta región porque sus características tiene mayor similitud con las de Santa Fe o Córdoba que con Corrientes, por ejemplo.
La Región que sigue, en un porcentaje similar a la anterior, es la del Noroeste (NOA), que posee un 15,5% de desocupación. Dicha región esta compuesta por Gran Catamarca, Gran Tucumán-Tafí Viejo, Jujuy-Palpalá, La Rioja, Salta, Santiago del Estero-La Banda.
Es importante conocer que para el INDEC, la clasificación básica sobre las condiciones de actividad es la siguiente:
-las personas que trabajan están ocupadas;
-las personas que no tienen trabajo pero lo buscan activamente están desocupadas; y
-las personas que no tienen trabajo ni lo buscan activamente están inactivas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario