La provincia volvió a plantear lo solicitado en la última reunión con el canciller Rafael Bielsa, respecto a la necesidad de recabar toda la documentación y la información técnica sobre el tema sin lo cual “no se puede avanzar mucho en los estudios de impacto ambiental”, dijo el director de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental de Entre Ríos.
Por su parte, el embajador Oyuelas propuso la presencia de un delegado de la Secretaría de Ambiente de la Nación, que hasta ahora no ha tenido participación, y de la Comisión Administradora del Ríos Uruguay (CARU). Sobre esto último, Moguilner dijo que la decisión quedará a criterio del Gobierno de la provincia, es decir que, “el gobernador será quien lo definirá”.
Asimismo, en el encuentro, que se realizó en el Palacio San Martín de la Cancillería, se avanzó en delinear un mecanismo de trabajo por correo electrónico con los distintos grupos y se planteó una próxima reunión con el grupo técnico uruguayo que se realizará en Montevideo con fecha a confirmar.
La presencia de Entre Ríos fue muy importante en la reunión ya que “la provincia maneja mucha información sobre este tema”, aseguró Moguilner al tiempo que comentó que el embajador Estrada Oyuelas se comprometió a “hacer lo que sea necesario para que esto avance”.
Respecto al plazo de 180 días para presentar el primer informe del estudio de impacto, Entre Ríos pidió que comiencen a correr luego de tener toda la información y documentación solicitada.