Prácticamente desde su origen las residencias médicas, se basaron en cuatro premisas, que se conservaron a través del tiempo: capacitación en servicio activo, dedicación exclusiva de los residentes, enseñanza programada y supervisada y por último la delegación progresiva de responsabilidades médicas o quirúrgicas. Este régimen de capacitación tiene por objeto completar la formación integral del profesional, ejercitándolo en el desempeño responsable y eficiente de las especialidades médicas.
Entre Ríos cuenta con un total de 117 becas para ingresas a primer año, de las cuales 48 corresponden al cupo nacional que se solventan a medias con el estado provincial mientras que las restantes 69 las paga la provincia.
Las especialidades contempladas son: Salud Mental en sus distintas acepciones, Epidemiología, Anestesiología, Tocoginecología, Otorrinolaringología, Ortopedia y Traumatología, Cirugía General, Medicina General y Familiar, Clínica Médica, Emergentología, Cardiología, Bioquímica Clínica, Odontología Comunitaria, Pediatría, Obstetricia Comunitaria, Cirugía Infantil, Nefrología Adultos, e Infantil, Unidad Terapia Intensiva Adultos y Pediátrica y Neonatología.
“El régimen de residencias es un sistema que se creó en la provincia de Entre Ríos, hace varios años atrás así como en otras provincias para capacitar y formar en determinadas áreas de salud a los profesionales graduados en las distintas disciplinas”, aclaró la coordinadora del área doctora Carina Reh.
La funcionaria aseguró que más allá de algunas dificultades por las que se debe atravesar por su complejidad en sí misma, las residencias se fueron consolidando y de hecho se extendieron a todo el país y a casi todas las especialidades. Y agregó, “más trascendente aún, pasaron a ser parte de la cultura médica y actualmente ya nadie discute que este sistema constituye el mejor sistema de formación de pos grado”.
En nuestra provincia, las residencias médicas, se distribuyen en un amplio radio del territorio entrerriano. De hecho, en los departamentos más grandes demográficamente como Paraná, Concordia, Uruguay y Gualeguaychú, pero también se dictan en lugares como La Paz, Colón, Villaguay, Victoria y Ramírez que se agrega este año las dos últimas, con una vacante cada una destinada a Medicina General y Familiar.
Para este año, se tiene previsto que la inscripción tenga fecha de inicio el 20 de febrero y finalice el 31 de Marzo. El trámite se debe realizar en el Ministerio de Salud, área Residencias Médicas, 25 de Mayo 139, subsuelo, o llamar a los teléfonos 0343 4209631 o 4219052. También se puede ingresar al sitio web, www.entrerios.gov.ar/msalud/residencias-medicas-concursos.