martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos figura en la grilla de provincias que más cara venden su energía

En el grupo intermedio, con facturas que van de los $ 68 a los $ 98, se ubican los clientes de Edemsa (Mendoza) ; EDET (Tucumán) ; Edersa (Río Negro) ; Edesa (Salta) ; Edesal (San Luis) ; Electricidad de San Juan ; EPEN (Neuquén) ; Apelp (La Pampa) ; Edefor (Formosa) ; Ejesa (Jujuy) ; DPEC (Corrientes) y EMSA (Misiones).
Según Fundelec, las casas de familias de Santa Fe y Córdoba pagan una tarifa eléctrica que casi triplica a la que rige para la región metropolitana, donde se concentra casi el 43% de la demanda residencial nacional.
Oscar Dores, titular de la entidad, expresó que “esta situación obliga a analizar si resulta justo y razonable que el interior pague las tarifas más elevadas y contribuyan con sus impuestos a sostener los subsidios del sector”.
Dores destacó que “el caso más paradójico se registra en Chaco, porque tiene el índice de pobreza más alto del país que afecta al 55,6% de la población y una de las tarifas más elevadas que es 140 % más cara que la que rige en la Capital Federal”, según informó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario