En el acta acuerdo para la consolidación del desarrollo ferroviario entrerriano para 2010, el organismo nacional se compromete a concretar cuatro objetivos principales:
• Recuperación de infraestructura ferroviaria que incluye recuperación de vías entre las estaciones El Pingo y Sauce de Luna, ubicadas en el ramal que une Paraná y Concordia.
• Provisión de material tractivo y rodante mediante la entrega de tres duplas ferroviarias, recuperación de coches que se encuentran en Paraná y provisión de dos locomotoras de trocha media y baja potencia para la prestación de nuevos servicios.
• Arquitectura ferroviaria mediante la aprobación de la puesta en valor de la estación de Paraná y con recursos para llevar adelante un plan de recuperación de 20 estaciones ubicadas en la traza ferroviaria en los ramales próximos a correr el tren.
• Cooperación intergubernamental atendiendo a la necesidad de implementar políticas conjuntas para mantener una correcta y fructífera relación con los concesionarios y operadores ferroviarios dentro de la provincia.
Hace menos de un año se inició el proceso de recuperación del ferrocarril en Entre Ríos para lo cual el gobierno provincial creó una Unidad Ejecutora para trabajar en el tema, recordó Schiavi. Además, dijo que el Estado nacional pusimos a disposición la administración de infraestructura ferroviaria para trabajar en forma conjunta.
“Entre Ríos hizo algo que es ejemplo en el país porque ante la escacez de recursos, inició un trabajo de recuperación y limpieza de los ramales de vías que estuvo a cargo de presidiarios”, resaltó el funcionario nacional.
“Nos comprometemos al trabajo de recuperación de más kilómetros de vías con inversión pública genuina, proveer de cuatro duplas ferroviarias y locomotoras y recuperación de estaciones para ir conformando una estructura ferroviaria en Entre Ríos para que la vuelta del tren siga siendo una realidad”, aseguró Schiavi.
Según el secretario de Transporte de la Nación, es decisión de la presidenta de la Nación realizar la mayor cantidad de inversión pública posible en el sistema ferroviaria entrerriano porque eso generará que “más de la mitad de la población entrerriana esté conectada por el tren”.
El secretario de Transporte precisó además que el gobierno nacional ha realizado una inversión de 30 millones de pesos para obras que están en ejecución en las estaciones de Parera, Concepción del Uruguay y Federal para máquinas e insumos.