En referencia a la participación de la provincia en FIT, el subsecretario de Turismo de Entre Ríos, Adrián Stur, indicó: “Tenemos una enorme expectativa frente a lo que será la nueva temporada estival, sobretodo teniendo en cuenta la fuerte campaña que se está llevando adelante y esta nueva edición de la feria de Turismo más importante de Latinoamérica”.
En ese sentido, cabe destacar que Entre Ríos está presente con un imponente stand de más de 300 m2 dentro de los 1200 m2 que comparte con Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, en representación de la Región del Litoral, dentro del Pabellón Nacional. “Esta nueva ubicación nos permitirá ofrecer de mejor manera los productos turísticos afianzados y las nuevas propuestas que tiene la provincia. Esperamos que todos los empresarios que están presentes acompañándonos en la FIT les vaya muy bien”, sostuvo Stur.
Respecto a la visita de jefe de Gabinete de la Nación al stand de la provincia, manifestó: “Sin lugar a dudas que haya elegido el stand de Entre Ríos entre los pocos que visitó, nos llena de orgullo y significa que tenemos una posición muy especial en el contexto nacional como destino turístico”.
Programa
Las actividades comenzaron ayer sábado a partir de las 13 con un acto encabezado por el jefe de Gabinete, Sergio Massa; el jefe de Gobierno, Mauricio Macri; el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el presidente del Consejo Federal, Adrián Stur y el presidente del evento, Ricardo Roza. Luego de los discursos de inauguración de la Feria, se procedió al tradicional corte de cinta y la recorrida de las autoridades por el predio.
Hasta el día martes, Entre Ríos mostrará todos sus atractivos en la feria más importante de la actividad en Latinoamérica que llega a nuclear a más de 1.760 expositores y 50 países; disponer 42.800 m2 de superficie expositiva y convocar a más de 78.500 visitantes.
Las novedades y el posicionamiento de la marca
Respecto a lo que mostrará nuestra provincia, el subsecretario de Turismo dijo: “Fundamentalmente traemos todo lo que tiene que ver con el aspecto recreativo, como es la puesta en escena de la obra `Un día en la Vida del General, disfrutar y vivir las Termas Nocturnas” porque buscamos dar la opción al turista de gozar nuestras playas y naturaleza, el carnaval y los complejos termales, cumplimentando una jornada completa que a cualquier turista le gustaría vivir”.
En cuanto a la presentación de la nueva marca, el funcionario destacó que “es empezar a darle posicionamiento a la imagen, mostramos una marca fuerte, sólida, que refleja la gran diversidad de productos turísticos y demuestra la modernidad y evolución de la provincia. Creo que tenemos una marca que refleja fielmente lo que Entre Ríos tiene para ofrecer al turismo nacional e internacional”, estimó finalmente.
La participación en números
Este año el stand provincial dispone de 36 escritorios para los operadores turísticos, municipios y empresarios, con la novedad del espacio para las degustaciones de productos regionales.
Son más de 50 los expositores presentes, entre las microregiones turísticas, operadores gastronómicos y hoteleros, asociaciones hoteleras, transporte, bungalows, entre otros.
Entre otras novedades, en la oportunidad se muestra una renovada folletería de las microregiones turísticas, además de una guía de bolsillo de turismo termal, información de turismo de convenciones y un renovado diseño del folleto institucional de la Subsecretaría de Turismo, que detalla la información general de la provincia.