En las nuevas instalaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Mincyt) y con la presencia del ministro Lino Barañao, Pocay asistió a la primera asamblea del Cofecyt en representación de la provincia. “Estas instancias de encuentro son fundamentales para la provincia no sólo porque se conoce la realidad y los aportes de cada jurisdicción, sino también porque nos contactamos los referentes de todo el país”, sostuvo al respecto.
Además, “se tiene la posibilidad de consultar de primera mano los detalles de las nuevas convocatorias de proyectos de innovación que tanto interesa a la provincia para fortalecer al sector productivo”, acotó.
Presupuesto
En el encuentro, el ministro Barañao dio detalles de los programas y adelantó que “en 2013 el presupuesto en Ciencia y Técnica llegará a 400 millones de dólares”. Sostuvo además que en menos de 10 años, el presupuesto en Ciencia y Tecnología en el país pasó de 10 a 300 millones de dólares.
En tanto, la secretaria de Planeamiento y Políticas del Mincyt, Ruth Ladenheim, precisó que en Argentina “la inversión en investigación y desarrollo creció más rápido que el Producto Bruto Interno (PBI)”.
Reunión
En la primera asamblea del Cofecyt, se anunció la apertura de cuatro líneas de financiamiento bajo la nominación de Proyectos Federales de Innovación Productiva –Eslabonamientos Productivos (PFIP-Espro); la elección de una terna que representará al Consejo ante el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); el estado de los proyectos vigentes en cada jurisdicción y la necesidad de fortalecer y apuntalar a las Unidades de Vinculación Tecnológica (UVT).
También se trató la creación de un Consejo Interprovincial de Ciencia, Tecnología y Minería y la incorporación de representantes provinciales en el Conicet. La próxima asamblea del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología está prevista para marzo del 2013.
Además del ministro Barañao, concurrieron Ladenheim; la directora nacional de Relaciones Internacionales, Águeda Menvielle; el secretario General del Cofecyt, Hugo de Vido; y el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Alejandro Ceccatto, entre otras autoridades.