martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos: el gobierno autorizó nuevas prácticas de actividades físicas y deportivas

Las actividades autorizadas por el gobierno provincial, mediante el decreto Nº 1160, son bochas, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, patín artístico y carrera, motociclismo y automovilismo, Beach vóley, pádel (en cancha cerrada), pelota paleta (en cancha cerrada), natación y esgrima, son 

En tanto, las habilitaciones estarán a cargo de los municipios y con evaluación y aprobación de los protocolos, por parte de los COES locales, de cada una de las actividades y/o instituciones deportivas que deseen abrir.

Se trata de actividades físicas y deportivas individuales y/o bajo número de participantes, sin contacto e incluso en espacios cerrados, y sólo para entrenamientos.

Se estableció que los establecimientos que se utilicen para el desarrollo de las actividades mencionadas, deberán contar con la autorización municipal o comunal y el respectivo protocolo de seguridad sanitaria aprobado por la autoridad local pertinente.

También se faculta al Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) a suspender las habilitaciones conferidas por los municipios o comunas por acto debidamente fundado en razones sanitarias.

La autorización de esta nueva tanda de deportes está supeditada al cumplimiento de las previsiones contenidas en los artículos. 5º y 7º del DNU Nº 605/20 del Poder Ejecutivo Nacional.

La norma también aprueba las Pautas Mínimas Exigibles que deberán ser fiscalizadas por las autoridades locales para el desarrollo de las actividades. Se mencionan medidas y recomendaciones generales en referencia al uso del tapabocas, higiene, distanciamiento, objetos de uso personal, desinfecciones, horarios y lugares entre otras.

Prohibición para los grupos de riesgo

Se aclara que queda prohibido para los mayores de 60 años, la realización de estas actividades por tratarse de grupo de riesgo, como así también para aquellos que presenten antecedentes por afecciones respiratorias, cardíacas o de otra índole que generen un riesgo adicional ante un contagio. Estos últimos deberán presentar un certificado de aptitud física firmado por un profesional de la medicina en caso de querer desarrollar la actividad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario