El sector automotriz fue una de los que mejor performance logró durante este año y de se modo, consolida una tendencia en constante crecimiento, desde el año 2004. En la provincia, el nivel de ventas de automóviles 0 Kilómetro fue el doble del promedio nacional: durante 2010 la comercialización de unidades provenientes de las terminales automotrices creció 43% en Entre Ríos, respecto al año pasado. A nivel nacional, el crecimiento fue de 27,47%.
Así, cierra un año que creció el doble de las previsiones iniciales más optimistas.
El total de patentamientos en Entre Ríos fue de 16.029 unidades. El más elegido fue el Volskwagen Gol con 1.331 vehículos comercializados, seguidos por el Chevrolet Corsa con 881, Peugeot 207 (720 unidades), Renault Sandero (658) y Toyota Hilux (609). Entre estos cinco modelos se concentra el 25% del mercado total de ventas de automóviles 0 Kilómetros.
En el año en que se superaron todos los récords históricos, Volkswagen fue la marca más elegida por los entrerrianos, al ser optada por 3.662 compradores de sus distintos modelos. Más atrás siguen Chevrolet, Renault, Ford y Fiat.
Desde una de las concesionarias más importantes de Paraná se confirmó a UNO el nivel de ventas y se fundamentó que el crecimiento exponencial en Entre Ríos “se debe al rebote dado frente a un año anterior (2009) en que la provincia sufrió por la sequía en el campo”. La recuperación, entonces, está impulsada por un año fructífero para el sector agropecuario.
A ello se suman otros aspectos que incidieron de modo favorable para el sector. Uno de ellos es que frente al proceso inflacionario, la inversión en un automóvil significa un buen resguarda de los ahorros. La otra causa, ligada al incremento de precios generalizada, la constituyen los planes de financiación, que llegan hasta 60 cuotas fijas sin interés. Y de cara al próximo año, las concesionarias confían en un crecimiento del orden del 20% respecto a 2010.
“A nivel nacional, las terminales marcan una proyección del 10%, aunque siempre suelen ser muy cautas y plantean un piso. Creemos que podríamos crecer entre 10% y 20%, un porcentual que sería nuevamente estupendo”, plantearon.
De acuerdo a estudios de la Asociación Argentina de Concesionarios de la República Argentina (Acara), el incremento en la comercialización de vehículos continuará en 2011, para cuando se prevé que se registren ventas por 720.000 automóviles 0 Kilómetro, por encima de las 660.000 unidades de este año.
La entidad que reúne bajo su organización a todas las casas de venta de autos en territorio nacional, señaló que los pronósticos a mediano y corto plazo son favorables, e indican que la infraestructura del parque automotor y la situación del mercado local están capacitadas para soportar la venta de un millón de vehículos al año.