Además indicó que el gobernador Gustavo Bordet tiene la convicción de que, si hay que abrir los pasos de fronteras, se debe proceder a liberar las barreras en los tres que tiene la provincia con el Uruguay. Eso se debe a que, si solo se permitiese el paso en uno, se produciría una aglomeración de personas que “no es lo deseado”. Romero dijo a “Tarea Fina” (Radio Ciudadana- FM 89.7)que estuvieron en contacto con Migraciones y se está trabajando en un protocolo y en un control sanitario.
Por otra parte, Romero consignó que sería deseable que las condiciones de ingreso fuesen análogas en un país y en otro. Eso se debe a que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes que a partir del 1 de septiembre los propietarios extranjeros vacunados y con PCR negativo podrán ingresar al país. Y el primero de noviembre la nación sudamericana abrirá sus fronteras a todo aquel que esté inmunizado, siempre y cuando la evolución de la pandemia así lo permita. Romero sostuvo que el hecho de tener propiedades “tampoco indica mucho en materia sanitaria”. “Con que la persona indique donde va a estar parando bastaría”, dijo.
“Ustedes habrán visto que el gobernador dicto el decreto que ha aumentado las libertades que tenemos en función de los datos sanitarios”, indicó Romero. “Se están permitiendo mas actividades culturales y deportivas; actividades gastronómicas con mas horarios”, señaló respecto del decreto que se publicó hace 48 horas que contempla algunas flexibilizaciones.